Apavit exige sanciones severas contra agencias informales y recomienda no comprar directamente a las líneas aéreas [VIDEO]

Una denuncia periodística ha puesto nuevamente sobre la mesa el problema de la informalidad en los servicios turísticos en Perú. Sobre el tema, Turiweb conversó con el presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit), Ricardo Acosta, quien pidió a los usuarios utilizar agencias formales para adquirir paquetes turísticos y boletos aéreos.

El líder gremial habló sobre la falta de fiscalización a los informales y exigió sanciones severas para los infractores, entre ellos la agencia Terranova Experiencias, cuya propietaria María del Carmen Vigo Alvarado ha sido acusada de estafar a sus clientes. Acosta afirma que esta agencia era asociada de Apavit y fue separada del gremio hace más de un año por falta de pago.

Acosta afirmó que las recientes estafas acaecidas en nuestro país perjudican la imagen de las agencias de viajes formales y pidió a los usuarios que ingresen a la página web de Apavit: www.apavitperu.org. “En la web de Apavit encontrarán la lista de las agencias asociadas, donde tendrán una atención esmerada con experiencia y garantía”, aseguró.

Al respecto, el presidente de Apavit desaconsejó a los pasajeros comprar directamente a las líneas aéreas, pues lamentablemente no tendrán la asesoría y soporte que les puede brindar una agencia de viajes.

Finalmente, Ricardo Acosta adelantó que su gremio lanzará un distintivo (sticker) que identificará a las agencias formales asociadas a Apavit a nivel nacional.


*Mira la entrevista de Turiweb en el siguiente video:





Read Previous

Especulación de entradas a Machu Picchu generó pérdidas por más de S/ 10 millones

Read Next

IATA: el tráfico aéreo de pasajeros se mantiene fuerte en julio