Apavit exige rectificación y retira apoyo a agencias afectadas por American Reps

Ricardo Acosta pide a abogada retractarse por tildarlo de “mentiroso”.
También aclara que American Reps ya no es asociada de Apavit.


El presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit), Ricardo Acosta, exigió una inmediata rectificación a Janet Arteaga, quien dice ser la abogada de las agencias que reclaman deudas a American Reps, por las declaraciones que brindó ayer a un medio de prensa turístico, donde niega que existan coordinaciones para pactar una reunión con la mayorista el próximo 5 de julio, dejándolo ver prácticamente como un “mentiroso”.

Después de leer las declaraciones publicadas en T News, Acosta le envió un correo electrónico a Arteaga donde relata cada una de las reuniones que sostuvo con un grupo de agencias afectadas, así como las conversaciones con Walter Smith, gerente general de American Reps, quien confirma su interés por concretar una reunión para definir el pago de lo adeudado.

Acosta respalda su versión detallando los hechos y con capturas de pantalla de diálogos en Whatsapp, que corroboran las coordinaciones que hizo en apoyo a las agencias minoristas. Sin embargo, tras este impase, el titular de Apavit anunció que dará un paso al costado y dejará de ser interlocutor en el caso.

En su comunicación, el representante gremial asegura haber participado en reuniones con un grupo de 15 a 20 agencias afectadas, donde Janet Arteaga no estuvo presente. Dijo que en tales encuentros se presentó a María Marcatoma como abogada, por lo que coordinó con ella la próxima reunión con American Reps. Nunca fue informado de que Arteaga sería ahora la abogada para el caso.

“Totalmente sorprendido por sus declaraciones, he llegado a la conclusión de que, entre ustedes, un grupo de agencias de viajes involucradas en el problema de American Reps, la comunicación interna es nula, motivo por el cual procedo a llamarla y aclarar el tema”, expresó Acosta en el correo que envió a Arteaga.


DETALLE DE LOS HECHOS

-Según detalla Ricardo Acosta, la mañana del jueves 13 de junio hubo una reunión en la agencia Gricel Travel, donde no estuvo Janet Arteaga. Ese día conoció a la Dra. María Marcatoma, quien manifestó su interés por asesorar a las agencias, pero recomendó a otro colega para el caso.

-El viernes 14 de junio, Acosta recibió la llamada de Walter Smith solicitándole una reunión, en la cual mencionó que las agencias afectadas eran 70 y que él ya había tomado contacto personalmente con 30 agencias. Dino que su intención era, en la medida de sus posibilidades, solucionar los pendientes con las agencias involucradas.

-El viernes 21 de junio, Smith volvió a llamar a Acosta y le dijo verbalmente que su intención era reunirse con el grupo de 20 o 30 agencias que contaban con abogada, pero en grupos de 10, no con todas a la vez. Acosta le indicó que debía reunirse con María Marcatoma, a quien consideraba como asesora legal de las agencias, a lo cual Smith aceptó.

-Inmediatamente, Acosta se contactó con María Marcatoma y ella le dijo que podían reunirse con Smith ese mismo día viernes 21 o el sábado 22 de junio, porque luego saldría de viaje y retornaría el 3 de julio. La abogada le pidió al titular de Apavit participar en la reunión como intermediario.

-Al no concretarse la reunión esos días, Acosta y Smith acordaron postergar la cita para el 5 de julio, cuando la Dra. Marcatoma haya retornado de su viaje. Se habría informado de la fecha pactada a la agente de viajes María Portela.


RETIRA APOYO A AGENCIAS

En el correo, Acosta precisa lo siguiente: “Siempre me quedó claro que la Dra. María Marcatoma sería la responsable por toda la asesoría judicial, motivo por el cual mi comunicación en todo momento fue con ella. Nunca, ni por una cuestión de mantenerme al tanto para hacer seguimiento al caso, se me informó que la Sra. Janet Arteaga aparentemente decidió ser la representante y vocera oficial. Un dato básico y vital del cual nunca fui informado”.

Tras lo cual, le hace una petición a Arteaga: “Agradeceré a usted, después de haber constatado las copias de los Whatsapp enviados de las conversaciones con Walter Smith, se rectifique ante la prensa. Mi intención al mencionar un apoyo moral era el de desinteresadamente hacer el papel de mediador y tratar, en la medida de mis posibilidades, de contribuir con ustedes las agencias afectadas. Lamentablemente y gracias a la mala comunicación de su asesora legal y de un miembro activo de su grupo, he leído que prácticamente he sido llamado mentiroso, eso sin querer mencionar los comentarios maliciosos vertidos por la Sra. Gricelda en las redes sociales”.

Ricardo Acosta confirmó también que retirará su apoyo en este caso: “Al haber visto manoseado el nombre de Apavit, de una forma incorrecta y tratar de mancillar mi nombre, es que a partir del día de hoy retiro cualquier tipo de colaboración de mi parte y de Apavit. Doy por concluido el tema y paso la página, no sin antes desearles mucha suerte en el proceso de recuperar lo que les pertenece y, repito, agradeceré inmediatamente haga una rectificación de sus afirmaciones vertidas a T News, siendo curioso el hecho de no haberse comunicado conmigo para saber que había de cierto antes de salir a la prensa”.

Finalmente, aclaró que American Reps ya no es asociada de Apavit: “Quiero dejar claro que American Reps, por falta de pago y según estatutos, dejó de ser asociado de Apavit. Y si todavía fuese socio, Apavit ya la hubiese sido expulsado. Además, Apavit, bajo ningún concepto, tendría algún tipo de responsabilidad, porque no apoya este tipo de conductas bajo ningún criterio”.


*Lee también:

American Reps se reunirá con agencias el 5 de julio

Read Previous

Turiweb rechaza intención de T News de desacreditar su credibilidad periodística [EDITORIAL]

Read Next

Sofitel invita a sus huéspedes a “Vivir el estilo francés”