Apavit exige a ministro Sánchez nombrar de inmediato al nuevo viceministro de Turismo

La Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit) se sumó al reclamo de Turiweb por la inexplicable demora en la designación del viceministro de Turismo y lamentó que el sector no cuente con su respectiva autoridad desde hace más de 20 días. Por ello, exigió al ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, nombrar de inmediato al nuevo viceministro y que sea un profesional con experiencia en la industria.

“Desde Apavit conminamos al señor Roberto Sánchez Palomino, ministro de Comercio Exterior y Turismo, a designar un viceministro ya que no es justo ni correcto que existiendo tantos profesionales con experiencia en el sector y habiendo transcurrido más de veinte días, no haya sido designado un viceministro capaz y con experiencia para nuestro sector”, afirmó Ricardo Acosta, presidente de Apavit.

En comunicación con Turiweb, el líder empresarial dijo que urge un viceministro de Turismo concertador y abierto al diálogo, con el cual interactuar y resolver los problemas que aquejan al sector. “Llegó el momento de exigir soluciones por las miles de familias desempleadas, así como negocios impedidos de reactivarse por la falta de decisiones”, expresó.

El presidente de Apavit sostuvo que el sector turismo es uno de los pilares de la economía nacional y una gran cadena generadora de empleos; sin embargo, desde hace más de un año atraviesa una crisis devastadora debido a la pandemia del Covid-19. Por ello, el gobierno debe solucionar los temas pendientes para contribuir con la reactivación turística del país.

“Debemos tener en cuenta que de la reactivación del turismo dependen miles de empleos, que en muchos casos son cabeza de familia. Una vez más, señor ministro, los sectores público y privado debemos de realizar un trabajo en conjunto. Urge reactivar de inmediato la Mesa de Trabajo Público-Privado, la cual tomó dos años para hacerse efectiva”, expresó.

SOLUCIONES Y RESULTADOS

Ricardo Acosta describió la situación actual del sector turismo con estas palabras: “Hace más de un año venimos atravesando por una crisis devastadora debido a la pandemia y al mal manejo por parte del gobierno anterior, que dio un insignificante apoyo a nuestro sector a pesar de ser uno de los más productivos. Ahora no solo continuamos con la pandemia, sino también con una brutal crisis política que ha generado mucha inestabilidad entre empresarios del sector y público en general, lo que dificulta la reactivación y resulta pésimo para el pueblo en general, así como para la imagen país”.

En ese sentido, dijo que desde el sector privado se envió una infinidad de cartas al gobierno de turno, planteando problemas y soluciones a los mismos, sin lograr grandes resultados.

“Las provincias necesitan gran apoyo de parte del gobierno; la informalidad las acosa, causando el cierre de negocios que generan ingresos al Estado, informalidad que ya hizo metástasis en el país. La competencia desleal por parte de las líneas aéreas es un abuso constante, el gobierno debe de tomar cartas en el asunto, así como lo hacen países vecinos de la región preocupados por la cantidad de empleos directos e indirectos generados por las agencias de viajes”, expresó el presidente de Apavit.

Por ello, reiteró que se requiere un viceministro de Turismo con experiencia en el sector. “Necesitamos resultados, queremos y necesitamos un responsable directo con el cual interactuar y resolver, necesitamos soluciones. No más cartas, llegó el momento de exigir soluciones por las miles de familias desempleadas, así como negocios impedidos de reactivarse por la falta de decisiones”, acotó.


*Lee también:



Read Previous

Aerolínea Star Perú volará a Chiclayo desde el 24 de setiembre

Read Next

Apple presentó el iPhone 13 y nuevas versiones de iPad y el Apple Watch