El polémico video de las youtubers ‘Misias pero Viajeras’, donde comparan precios y sugieren viajar sin contratar una agencia para ahorrar dinero, sigue dando que hablar en el sector. Ante los numerosos reclamos no contestados en redes sociales, la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit) les envió una carta notarial exigiendo la rectificación de su información, que induce al error y perjudica a las agencias, advirtiéndoles también que –de no hacerlo– estarían incurriendo en publicidad engañosa que es sancionada por Indecopi.
“En el show ‘Misias pero Viajeras’ se brindan una serie de informaciones desacertadas sobre el viaje por cuenta propia, siendo lo más grave que equiparan sus cálculos de servicios no aprobados por los mismos reglamentos del Mincetur (Caltur) e Indecopi para ser brindados a turistas, con los servicios formales y no hacen una sola referencia a la diferencia entre uno y otro”, señala Apavit en la carta enviada a Fátima Sotomayor Aguilar y Daniela Cabrera Serrato, quienes se hacen llamar las ‘Misias pero Viajeras’.
Uno de los errores detectados en el cuestionado video, es que las conductoras afirman que las agencias de viajes cuentan con “software” maravillosos para “armar paquetes”; cuando en la realidad, la fuerza de una agencia de viajes reside en el conocimiento del agente de viajes que es parte de su staff, quien no solo cotiza el viaje, sino que lo hace tomando en cuenta todas las necesidades del pasajero y las normas de cada ciudad y país, enfocándose siempre en la seguridad del cliente.
“Pretender realizar un Excel al aire, tomando como base el paquete publicado de una agencia en línea, es no solo un absurdo, sino una apología al pirateo de información, pues ustedes no están acudiendo a una guía de viajes para averiguar lo más resaltante de una ciudad y realizar una investigación de una atracción turística que vale más la pena visitar que otra o qué excursión elegir sobre otra”, refiere la carta de Apavit, firmada por su presidente Ricardo Acosta.
Asimismo, lamenta que las conductoras del programa comparen sin mayor reparo una unidad de transporte turístico formal, que cumple con todos los requisitos exigidos por el Mincetur y el MTC, con un taxi tomado en la calle de S/ 10 soles.
“Es impresionante también que no tomen en cuenta que la agencia de viajes contrata a un guía oficial de turismo, con tarifa de Agotur, para brindar el servicio al turista, incluyendo el servicio de trasladista, que es un profesional que recibe a la persona en una ciudad donde va a realizar turismo y le brinda información sobre la misma. En este programa no se escucha”, refiere Apavit.
Asimismo, señala que a lo largo de su video, en medio de sustanciosos anuncios publicitarios, por ejemplo, recomiendan a las personas tomar un taxi para ir a la Huacachina (Ica) por 10 soles. “¿Qué pasa si es violada o el taxi sufre un accidente y no tiene SOAT o no tiene cobertura de seguro? ¿Son ustedes responsables del mal consejo? Pues ante Indecopi si lo son, ya que este organismo responsabiliza totalmente del contenido de la oferta al proveedor de viajes que está recibiendo un beneficio por la colocación del producto. Es decir, las responsables serían ustedes, porque reciben el pago de un auspiciador para hacer su show”, indicó.
Finalmente, Apavit recuerda a las ‘Misias pero Viajeras’ que deben facturar todas las comisiones y ganancias como Sociedad Anónima Cerrada (SAC) que son, aunque su RUC no determine que su actividad económica sea de una agencia de viajes. Asimismo, sugirió que sigan el ejemplo de otros medios como Lonely Planet, Foodors o Travel Living, cuyos consejos se basan en experiencias de viajes seguras.
“Apreciaremos que se sirvan considerar enmendar la información emitida, pues la agencia de viajes, para publicar un paquete debe publicar por norma de Indecopi contra la publicidad engañosa, un paquete que sea ‘vendible’”, puntualizó Ricardo Acosta, presidente de Apavit.
Como se recuerda, una de las frases más criticadas del video de ‘Misias pero Viajeras’ es el siguiente: “Hoy les presentamos una opción económica, barata. Si bien tomar un paquete con una agencia de viajes te soluciona la vida, es también lo más caro. Así que ahora les mostraremos cómo armar un viaje igual de chévere, pero con mucho menos dinero”, señalan las conductoras, atribuyéndose un rol que le compete a las agencias de viajes.
Frente a ello, la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit) denunció ante el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) las infracciones cometidas por dichas youtubers en este polémico video comparativo y le pidió retirar el auspicio de PromPerú por incurrir en diferentes faltas de ética comercial.
*Este es el polémico video de Misias pero Viajeras que ha generado el comprensible rechazo de las agencias de viajes:
*Lee también: