Ricardo Acosta, presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit), informó que las nuevas exigencias para el ingreso de viajeros al país, dispuestas por el gobierno el viernes pasado, entre ellas la vacunación completa, ha obligado a cancelar algunos vuelos desde el exterior y viene afectando a cientos de pasajeros que tenían programado arribar al Perú esta semana.
Si bien el Ministerio de Salud (Minsa) ha dicho que el carné de vacunación no será un “requisito obligatorio”, este anuncio recién se hizo ayer luego de dos días de confusión. Para el titular de Apavit, el Minsa ha tardado demasiado en aclarar el tema y aún falta que se corrija el Decreto Supremo N° 152-2021-PCM.
Dijo que la cuestionada norma y su repentina aplicación no fueron consensuadas con el sector privado, lo cual ha generado un caos en las reservas. “Esto se debe a la falta de responsabilidad, ignorancia y principalmente la falta de comunicación con el sector privado, quienes somos los que tenemos el conocimiento”, opinó Acosta.
“Con este último decreto, publicado el viernes, el mismo sobre el cual salió una nota aclaratoria el sábado debido a unas declaraciones del ministro de Salud, que ni él mismo debía entender todo lo que dijo, que finalmente solo causó más confusión y finalmente hoy día lunes sale una segunda nota aclaratoria con respecto al decreto del día viernes”, comentó.
En ese sentido arremetió contra las autoridades del Ejecutivo que han impulsado la cuetionada norma. “Todo este grupete de incompetentes no tienen idea del daño ocasionado, principalmente a los usuarios. El día de hoy debió salir un vuelo de Sky de Buenos Aires a Lima, con 180 pasajeros vulnerables, el mismo que fue cancelado gracias a la incompetencia, ignorancia, desconocimiento e irresponsabilidad de los responsables de haber redactado un decreto de esa índole”, afirmó.
“El daño ya está hecho y lo más triste es que, como reina la impunidad, no habrá cambio de ministro ni demisiones por la negligencia cometida”, manifestó el presidente de Apavit, en comunicación con Turiweb.
Finalmente, Ricardo Acosta agradeció el apoyo brindado por el viceministro de Comercio Exterior y Turismo, Diego Llosa Velásquez (encargado del Viceministerio de Turismo), y de la directora ejecutiva de PromPerú, Amora Carbajal, quienes han gestionado el pedido del sector privado de turismo ante las autoridades del Minsa.
*Lee también: