Apavit califica de “discriminatorio” el FAE-Turismo, en carta enviada al MEF

En carta enviada a la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit) saludó la creación del nuevo Fondo de Apoyo Empresarial “FAE-Turismo”, mediante Decreto de Urgencia Nº076-2020, pero al mismo tiempo cuestionó que la norma impida el acceso de las micro y pequeñas empresas (mypes) que se acogieron al programa Reactiva Perú.

“No obstante, la buena intención de la norma en mención, consideramos que la misma es discriminatoria al señalar que no son elegibles para aplicar al programa FAE-Turismo aquellas mypes que ya han aplicado al programa Reactiva Perú. Al respecto, afirmamos respetuosamente que dicha limitación es discriminatoria, dado que sabemos que el FAE-Turismo tiene mejores condiciones y plazos que Reactiva Perú, por lo que consideramos que se debe dar opción a las mypes de nuestro sector de que puedan acceder al FAE-Turismo así hayan aplicado al programa anterior”, afirmó Ricardo Acosta, presidente de Apavit.

El representante de las agencias de viajes sostuvo que el programa Reactiva Perú, por sus características, ha sido más beneficioso para las medianas y grandes empresas, dado que las mypes de turismo no han podido acceder a mayores préstamos porque no podían competir con los menores ingresos y ventas que acreditaban ante los bancos las medianas y grandes empresas.

“Lo cual no va a ser el caso del FAE Turismo pues todas las mypes de nuestro sector podremos solicitar en similares condiciones los préstamos que este programa ofrece”, señaló Acosta, en la misiva enviada a la ministra de Economía, María Antonieta Alva.

Conforme a ello, Apavit y sus filiales de todo el país solicitan a la titular del MEF que en el Reglamento del FAE-Turismo se otorgué a las mypes las siguientes opciones:

  • Aquellas empresas del sector que hayan aplicado al programa Reactiva Perú hasta la suma de S/ 750,000, puedan adecuar su crédito (préstamo) a las mejores condiciones y plazos que ofrece el FAE Turismo.
  • Aquellas empresas del sector que hayan aplicado en el programa Reactiva Perú hasta S/ 750,000, de solicitarlo, automáticamente pasen al FAE-Turismo, adecuando su crédito (préstamo) a las mejores condiciones y plazos que este programa ofrece.
  • Que las mypes que pasen del programa Reactiva Perú al programa FAE-Turismo tengan la posibilidad de solicitar un monto mayor de crédito. “El sustento es que, a diferencia del programa Reactiva, el FAE-Turismo tiene condiciones que dan la posibilidad de acceder a un monto mayor al de los créditos otorgados por Reactiva Perú”, indicó el gremio de agencias.

“En concreto, dado que el programa FAE-Turismo es especial para las mypes de nuestro sector, se debe permitir que se pueda acceder a él por las mejoras condiciones que este ofrece”, puntualizó el presidente de Apavit.


Read Previous

Vizcarra: FAE-Turismo se creó pese a que 4,300 empresas del sector ya accedieron a otros programas

Read Next

Confirmado: vuelos nacionales y transporte interprovincial reiniciarán el 15 de julio