Antorcha Panamericana inició su recorrido desde Teotihuacán hacia Machu Picchu

La antigua ciudad de Teotihuacán (México), lugar donde según la cosmogonía mesoamericana los hombres se convirtieron en dioses, fue sede ayer de la Ceremonia de Encendido del Fuego Nuevo de los Juegos Panamericanos, como se acostumbra desde su undécima edición, realizada en La Habana en 1991.

En este histórico escenario se desarrolló un gran despliegue con la presentación de las banderas de los 41 países que participarán en los Juegos Panamericanos Lima 2019, rindiéndoles especialmente honores a las banderas del Perú, México y Panam Sports, y entonando sus himnos.

En el estrado principal –ubicado de cara al Basamento Escalonado que fungió como escenario y centro del gran espectáculo– estuvieron presentes el presidente del Comité Organizador de Lima 2019, Carlos Neuhaus; el presidente de Panam Sports, Neven Ilic; el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza; el presidente del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla; miembro de honor del Comité Olímpico Internacional, Olegario Vázquez; el embajador del Perú, Julio Garro Gálvez; y la directora general de CONADE, Ana Gabriela Guevara.

Además, se contó con la significativa presencia de dos importantes deportistas peruanas, que estarán en Lima 2019, la para bádmintonista Pilar Jáuregui, y la karateca Alexandra Grande, ambas Embajadoras de los Juegos.

En sus palabras inaugurales, Carlos Neuhaus destacó la importancia histórica de dicha ceremonia y el valor unificador del deporte.

“Es para mí un honor estar en este lugar, por muchas razones. Estamos uniendo a las culturas milenarias de nuestra América, que son dos de las cuatro que existen en el mundo. Es una oportunidad, primero para unir a los pueblos de México y Perú, como también a todos los pueblos de mi país al Perú y, posteriormente, a todas las culturas de las Américas, en una gesta que empezará el 26 de julio. El deporte es transversal: no distingue colores, credos, orígenes, etc. Está hecho para todos y tiene la gran capacidad de unirnos”, aseguró.

Por su parte, el presidente del Comité Olímpico Mexicano saludó al Perú y al continente americano, recordando sus diversos retos y sueños en común.

“Fieles a nuestra tradición, asistimos a esta Ceremonia del Fuego Nuevo en Teotihuacán, en esta ciudad donde según nuestra cosmogonía los dioses crearon el universo. Saludamos desde aquí a las grandes culturas del Perú. Este fuego iluminará nuestro continente a partir de hoy. Somos un importante conglomerado de países independientes, con retos diversos en la democracia, el bienestar y la producción, y formamos una comunidad deportiva con identidad, capacidades y grandes logros, rumbo a Tokio 2020”.


Read Previous

United invitó a clientes corporativos a preestreno de “Spiderman: Lejos de Casa” [FOTOS]

Read Next

WTM Latin America abre inscripciones para el Responsible Tourism Awards