Año Nuevo: Sutran brinda recomendaciones para viajar seguro por carretera

La Superintendencia de Transporte Terrestre (Sutran) exhortó a los usuarios a tomar precauciones para evitar accidentes de tránsito y disfrutar de un viaje seguro por carretera durante estas fiestas de Año Nuevo.

También hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar con las acciones de fiscalización que realizan sus inspectores desplazados en las vías de todo el país y puso a disposición su línea gratuita ALO SUTRAN 0800-12345, así como sus redes sociales (SutranPerú), para orientación y denuncias de irregularidades.

Para un viaje seguro, la Sutran recomienda observar las siguientes medidas de seguridad:

  • Aborde solo transporte formal, para garantizar su seguridad. En el link: https://sutran.gob.pe/str puede consultar si el bus está o no autorizado, si posee SOAT, certificado de inspección técnica vehicular y seguimiento por GPS desde nuestro Centro de Gestión y Monitoreo. Además el estado de licencia de conducir del chofer.
  • Exigir que el conductor no exceda los límites de velocidad. En carreteras, los buses no pueden sobrepasar 90 km/hora, adecuarse a la señalización, prever peligros y condiciones del clima.
  • Embarcar y desembarcar en terminales y estaciones de ruta autorizados. Así disminuirá el riesgo de accidentes, asaltos y secuestros.
  • Usar el cinturón de seguridad durante todo el viaje. Salva vidas y reduce el impacto en caso de colisiones.
  • Es obligatorio portar DNI durante todo el viaje. Si un menor lo hace sin sus padres, deberá llevar su documento y autorización notarial.
  • Exija el recambio de conductores: cada 5 horas en servicio diurno y cada 4 horas en servicio nocturno.

Cabe señalar que, durante la mañana de este sábado, la Sutran realizó operativos de fiscalización en terminales terrestres de los departamentos de Cusco, Piura y Áncash, para verificar el estado de los buses de transporte interprovincial. Las acciones continuarán en otras regiones del país.


SANCIONES EFECTIVAS

Como parte del Plan Verano 2020, la Sutran y la Policía Nacional del Perú (PNP) empezaron a imponer sanciones efectivas a los conductores que excedan los límites de velocidad y los límites permitidos de alcohol, las mismas que no caducan y no están sujetas a beneficio de descuento alguno.

Para ello, ambas instituciones desplegaron desde hace una semana cinemómetros (dispositivos para capturar el exceso de velocidad) en 30 puntos y alcoholímetros en 10 puntos estratégicos de las carreteras Panamericana Sur, Panamericana Norte y Carretera Central. A la fecha, equipos de fiscalizadores se ubican en vías de Lima, Junín, Arequipa, Puno, Ica, Ancash y La Libertad.

La infracción por exceso de velocidad genera una multa M20 equivalente al 18% de 1 UIT y 50 puntos en el Registro Nacional de Sanciones.

En el caso de superar los límites de alcohol en la sangre (0,25 gr/litro de sangre para conductores de transporte y 0,5 gr/litro de sangre para particulares), los infractores son pasibles de sanciones tipo M1 y M2 equivalentes a 100% y 50% de 1 UIT, y pena de cárcel incluso.

Como medida preventiva y educativa, la Sutran realiza la difusión sobre cinemómetros y alcoholímetros en terminales terrestres, garitas de control y vías.

El Plan Verano 2020 tiene por finalidad cambiar el comportamiento de conductores que exceden las velocidades máximas permitidas y manejan bajo efectos del consumo de alcohol, para reducir así los índices de accidentes de tránsito.



Read Previous

Mincetur promoverá catálogo de restaurantes turísticos categorizados

Read Next

Entregan 56 camionetas y 10 cuatrimotos a Policía de Turismo por Año Nuevo