La congresista María Cristina Melgarejo Páucar celebró, junto al Ministerio de Cultura, el Primer Aniversario de la declaración de la Fiesta de San Pedrito como Patrimonio Cultural de la Nación e integración de los pueblos.
La Fiesta de San Pedrito, que se celebra el 29 de junio de cada año, es una importante fuente de identidad cívico, cultural, religioso y turístico de la región Áncash, y fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por la Ley N° 30955, de autoría de la legisladora Melgarejo Paucar.
Durante su exposición, la parlamentaria, representante de Áncash, afirmó que su despacho continuará difundiendo la Ruta de San Pedrito, Patrimonio Cultural de la Nación, dando a conocer la riqueza natural, costumbres, expresiones artísticas, gastronomía y destinos turísticos de la región, para fortalecer el desarrollo social y económico de los ancashinos.
“Como ancashina he contribuido a generar el instrumento legislativo de esta festividad, que integra nuestros pueblos y lleva desarrollo a mi región. Agradezco el apoyo del Ministerio de Cultura por apoyarme y mostrar a San Pedrito y las riquezas de Áncash al mundo”, enfatizó la legisladora.
Añadió que la Festividad de San Pedrito es una contribución importante como fuente de identidad cívico, cultural y turística y también una manifestación religiosa tradicional de los pescadores, que a través de los años se ha extendido a los diversos sectores sociales de Chimbote.
Cabe resaltar que la congresista María Melgarejo Paucar es autora de la Ley 30955, publicada en el Diario Oficial El Peruano el 1 de junio del 2019, Ley que Declara de Preferente Interés Nacional el Reconocimiento de la Festividad de San Pedrito como Patrimonio Cultural de la Nación, en la provincia del Santa, departamento de Áncash, con el fin de promover la cultura nacional y el turismo religioso de la región.