Áncash conforma Red de Protección del Turista para combatir la informalidad

Representantes de diversas instituciones de la región Áncash conformaron la Red de Protección del Turista para combatir la informalidad en este sector y, además, brindar garantías a los visitantes que deciden conocer los diversos atractivos de esta región.

Así, la conformación de esta plataforma ha quedado plasmada en la Resolución Directoral Regional 003-2019, con la cual se reconoció regionalmente a los integrantes de la Red de Protección del Turista.

Esta red está conformada por la Dircetur, el Sernanp, la Asociación de Guías de Alta Montaña del Perú (AGMP), el Indecopi, la Policía de Turismo, Oficina de Información Turística de PromPerú, la Dirección Regional de Transportes de Áncash, Asociación de Transportes Turísticos, Asociación de Operadores Turísticos de Áncash, entre otros.

«Estamos convencidos que la unión hace la fuerza, y no descansaremos hasta que la informalidad desaparezca, pero solo lo podremos lograrlo con el apoyo de toda la población ancashina y el compromiso de nuestras autoridades», expresó la titular de la Dircetur Áncash, Fátima Rodríguez.

Las autoridades anunciaron próximos operativos a las agencias de turismo, así como trabajos de información y sensibilización a los turistas a fin de que contraten los servicios solo de operadores turísticos reconocidos.


Read Previous

Dos mil personas ya visitaron la exposición museográfica de Caral

Read Next

Reembolso a los clientes de Thomas Cook puede retrasarse dos meses