Anato crea el primer encuentro de turismo receptivo de Colombia

La Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Colombia (Anato) ha creado el Primer Encuentro Nacional de Turismo Receptivo, con el fin de fortalecer el conocimiento de los empresarios del sector respecto a la generación de oportunidades para las diversas regiones del país. Este evento nace luego de la creación del segmento receptivo en el gremio turístico.

“El Turismo Receptivo se constituye como una de las apuestas más importantes para la generación de progreso de las regiones del país y por eso debemos sumar estrategias para llegar a convertirlo en un destino de talla internacional. Es importante consolidar un portafolio que les permita a las agencias de viajes, ofrecer a los consumidores, experiencias de alta calidad y servicio para crear consciencia del turismo sostenible como eje de crecimiento de nuestro sector”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.

El evento se desarrollará el 14 de noviembre de 2019 en el Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala de Cartagena de Indias. Se reunirán empresarios de turismo receptivo del país, tales como: agencias de viajes, operadoras, DMC, OPC, empresarios de transporte, guías y demás actores de la cadena de valor, quienes verán representados sus intereses en paneles y conversatorios como transporte terrestre, los retos del guidismo en el país y oportunidades del producto turístico colombiano.

Adicionalmente, el encuentro contará con conferencistas nacionales e internacionales: Julián Guerrero, viceministro de Turismo de Colombia, quien abordará la coyuntura actual del sector y proyecciones; Carlos Tamayo, subdirector de sostenibilidad y Negocios Ambientales de Parques Nacionales Naturales de Colombia exponiendo las diferentes temáticas sobre desarrollo, conservación y aprovechamiento sostenible de los parques frente al desarrollo de la actividad turística; Mauricio Ventura, exministro de turismo de Costa Rica, quien capacitará sobre la prospectiva y desarrollo del turismo; finalmente, Marisol Acosta, directora de PromPerú, dará a conocer a Perú como caso de éxito en promoción internacional.


Read Previous

Orientadores turísticos solicitan al gobierno no derogar norma que formaliza su trabajo

Read Next

Deslumbrante Cirque du Soleil Bazzar llega a Punta Cana por primera vez