Amora Carbajal presenta su renuncia irrevocable a la presidencia de PromPerú

Luego de casi dos años al frente de PromPerú, Amora Carbajal Schumacher presentó ayer su renuncia irrevocable al cargo de presidenta ejecutiva de la institución promotora del Estado. Como se recuerda, ella asumió el puesto el 31 de marzo de 2021, durante el gobierno del ex presidente Francisco Sagasti, y fue ratificada por los dos gobiernos sucesivos.

En su carta de renuncia, dirigida al ministro de Comercio Exterior y Turismo, Luis Helguero, y a la que Turiweb tuvo acceso, Amora Carbajal agradece la confianza recibida y destaca sus más de 18 años de carrera pública en el sector, primero como consejera de la Oficina Comercial de PromPerú en los Países Bajos y luego como titular de dicha entidad.

Carbajal señala que su renuncia se hará efectiva el próximo 15 de febrero. Al respecto, desde el Mincetur confirmaron la noticia y precisaron que la renuncia ya fue aceptada por el ministro Helguero en los mejores términos, destacando su valiosa gestión y deseándole muchos éxitos en adelante.

Cabe señalar que Amora Carbajal se retira de PromPerú en un momento crítico para el sector turismo y deja pendiente el lanzamiento de la campaña internacional de recuperación de la imagen turística del Perú, seriamente afectada por los conflictos sociales. En el Mincetur aseguran que su reemplazo viene siendo evaluado.

En su carta de renuncia, Amora Carbajal señala: “Desde el tiempo que estuve a cargo de la presidencia ejecutiva de esta institución (PromPerú), se afrontaron varios retos complejos debido a la línea de gobierno que se estableció entre fines de julio de 2021 hasta los primeros días del mes de diciembre de 2022. No obstante, sabiendo anteponer los intereses de la institución y con la confianza de los gremios, tanto del sector turismo como de comercio exterior, se pudo superar esta etapa, tratando de mantener la meritocracia a pesar de las circunstancias”.

“En este periodo se retomaron las acciones de promoción del turismo, exportaciones y atracción de inversiones de modo presencial y llegamos a cerrar el 2022 con una ejecución presupuestal del 96.8%, aún cuando a la mitad del 2022 nuestro avance era mínimo. La participación y apoyo de los gremios, a quienes también agradezco, fue fundamental para mí, debido a que me permitió atender de cerca las necesidades del sector”, agregó Carbajal Schumacher.


Read Previous

Turismo: Perú perderá US$ 600 millones en primer semestre por protestas

Read Next

PromPerú: alianzas estratégicas con aerolíneas y hoteles movilizarán a 300 mil turistas nacionales