American Airlines promovió a ejecutivos de Perú para toda América Latina

American Airlines nombró a Eduardo Pecol como gerente de Finanzas y a Luis Block como analista sénior de Planificación de Ventas para la región de América Latina, promoviendo así a ambos ejecutivos provenientes de su oficina en Perú.

Pecol será responsable de la planificación financiera y control de costo de la aerolínea en toda la región. Anteriormente, se desempeñó como gerente de finanzas para la región Andina.

Eduardo inició su carrera con American hace 11 años como coordinador de finanzas y fue promovido gradualmente dentro de la aerolínea hasta ocupar cargos regionales. Asimismo, realizó sus estudios de finanzas en la Universidad Internacional de la Florida, y además cuenta con una maestría en Administración de Empresas y Finanzas por la Universidad Europea de Madrid.


Por su parte, Block será responsable de actividades con empresas, gestión de herramientas y procesos para el área comercial, así como fortalecer el soporte a actividades regionales para pasajeros premium.

Luis posee más de 20 años de trayectoria en la aerolínea, empezó su carrera con American en el aeropuerto Jorge Chávez en 1996, y poco después fue trasladado al departamento de ventas como representante de canales especializados. También se desempeñó en el área digital de la aerolínea AA.com. Es bachiller en Marketing de Negocios con especialización en Informática.

Asimismo, lideró el desarrollo digital regional y encabezó varios proyectos, incluyendo la Intranet de ventas, centrándose siempre en la generación de ingresos y mejorando la experiencia del cliente.


Ambos nombramientos son claves para impulsar el desarrollo y fortalecimiento de las operaciones en la región. American Airlines Perú se mantienen firme en su compromiso de impulsar a los miembros de su equipo en una línea de carrera que los permita desarrollarse dentro de American, impulsando y fortaleciendo sus habilidades.

El Perú es un destino clave para la aerolínea en América Latina, además de las operaciones de aeropuerto, cuenta con departamentos de Ventas, Reservaciones, Servicio al Cliente AAdvantage para América Latina, el centro de boletaje internacional, apoyo a la página web AA.com en inglés y español, mantenimiento, una base de auxiliares de vuelo y con más de 450 colaboradores en el país, es una de las estaciones más grandes en América Latina en términos de empleados.


Read Previous

Indecopi fiscaliza hoteles, restaurantes y centros recreacionales de Chimbote

Read Next

Gerente de Supervisión de Ositran es acusado de integrar organización criminal