La Fundación de Educación de American Airlines, otorgó US$ 975,000 en becas a 360 hijos de miembros de su equipo en una ceremonia en Dallas el 20 de junio. Entre los reconocidos estuvo Ian Welsch Bisso, estudiante peruano, hijo de Rosa Bisso, analista de Reservas Internacionales de la aerolínea, con base en Lima.
A finales de este año, los ganadores de las becas estudiarán en 230 universidades en nueve países, 41 estados y en Washington, D.C.
“Los estudiantes de este año son unos de los más impresionantes que hemos visto –atletas, pilotos certificados, Eagle Scouts y más- y ellos son el futuro de nuestra comunidad global”, dijo Ron DeFeo, presidente del Directorio de la Fundación de Educación de American Airlines y Vicepresidente Senior de Comunicaciones Globales de American.
“Trabajar en American es un asunto de familia, y contribuir a la formación educacional de la siguiente generación es una estupenda forma de unir a las familias con American Airlines”, comentó.
Cada ganador recibió una beca de US$ 2,500 y 44 estudiantes universitarios de primera generación recibieron US$ 1,000 adicionales.
“Estoy muy agradecida porque el esfuerzo de mi hijo ha sido reconocido por segundo año consecutivo, y es un gran incentivo para continuar en este camino. Fue una gran emoción verlo recibir este premio de las manos del señor Doug Parker, CEO de American, agradezco que la aerolínea este siempre pendiente de incentivar a sus empleados a través de este tipo de prácticas donde se premia el esfuerzo de nuestros hijos”, expresó Rosa Bisso.
Ian estudia administración de aviación y vuelo en el Florida Institute of Technology, y acaba de convertirse en piloto certificado. “Es un honor para mí haber sido elegido nuevamente en esta premiación”, dijo Ian.
“American Airlines es una gran empresa que piensa no solo en sus empleados, sino en sus familiares. Este es un programa que no solo me ha ayudado a reducir la carga económica de mis estudios, sino que me incentiva a continuar esforzándome y estar un paso más cerca para lograr mis objetivos académicos”, agregó el estudiante peruano.
La Fundación de Educación de American recibió más de 1,700 aplicaciones como parte del proceso competitivo. Administrado por expertos en becas de una compañía independiente, las becas son otorgadas en base a necesidad económica, logros académicos, actividades extra-curriculares y compromiso con el servicio a la comunidad y voluntariado.
Estudiantes del último año de secundaria y universitarios son elegibles para aplicar a las becas y pueden recibir el premio por hasta cuatro años. Los ganadores de este año representan comunidades de todas partes del mundo, incluyendo:
Charlotte, Carolina del Norte
Chicago
Dallas-Fort Worth
Lima, Perú
Los Angeles
Ciudad de México
Monterrey, Mexico
Miami
Nassau, Las Bahamas
Nueva York
Filadelfia
Phoenix
Santo Domingo, República Dominicana
Sao Paulo, Brasil
Tulsa, Oklahoma