
En el marco del plan Con Punche Perú, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a través de Plan Copesco Nacional, inició la elaboración del expediente técnico de las obras turísticas de la Catarata Gocta, en la localidad de Cocachimba, distrito de Valera, provincia de Bongara, en Amazonas.
El Plan Copesco Nacional inició en marzo la convocatoria al proceso de selección del proyecto “Mejoramiento de los servicios turísticos de acceso hacia la catarata de Gocta”, que cuenta con una inversión de S/ 7.3 millones.
El 16 de mayo se realizó la firma de contrato con el Consorcio BIM (integrado por Richard Kris Quispe Zarate y Q&Q Consultores y Ejecutores SAC.) para el servicio de consultoría para la elaboración del expediente técnico.
El acto de reconocimiento del terreno se llevó a cabo este jueves 25 de mayo, en forma conjunta, con el Consorcio BIM, representantes de la Municipalidad Distrital de Valera y especialistas de Plan Copesco Nacional.
De esta manera, hoy se da inicio al desarrollo del expediente, que comprende 3 etapas, que incluye los estudios básicos, proyecto de arquitectura e ingeniería y expediente técnico.
El proyecto, que culmina en el presente año, contempla la construcción de un parador turístico, paradero de minivans turísticas, mejoramiento de las calles del entorno con pavimentación de piedra, mobiliario urbano, señalización turística, sistema de agua y alcantarillado, drenaje pluvial en las calles y construcción de plazuela.


CON PUNCHE PERÚ
El expediente técnico de las obras turísticas de la Catarata Gocta para una inversión de S/ 7.3 millones forma parte de cuatro inversiones que impulsa Con Punche Perú, en el sector turismo, por un monto de inversión de S/ 37.5 millones.
Comprende, además de la precitada, el expediente técnico de las Islas Guañape, en La Libertad, para una inversión de S/ 21.4 millones y en etapa de entrega de documentos para el perfeccionamiento del contrato; la señalética de Macchu Picchu (IOARR) para una inversión de S/ 141 mil está en proceso de contratación.
En relación al “Mejoramiento de los servicios turísticos públicos en recursos turísticos en el Parque Arqueológico de Machu Picchu” (Llaqta), para una inversión de S/ 8.6 millones, los componentes de videovigilancia y senderos cuentan Buena Pro; en tanto a la señalética hoy se le otorgará la Buena Pro.