Una reciente encuesta sobre los hábitos de consumo de los viajeros nacionales revela alarmantes resultados: 7 de cada 10 limeños estarían dispuestos a contratar servicios turísticos informales por un tema de precios.
El estudio, realizado por Ipsos Perú y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) en setiembre, muestra que solo un 27% de capitalinos no consumiría un servicio turístico informal, “bajo ninguna circunstancia”.
Entre las razones por las que los limeños estarían dispuestos a consumir lo informal figura el “ahorro”, que implica, además, la falta de información para poder discriminar entre un servicio formal y otro informal.
Frente a este panorama, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, hizo una invocación a los turistas que recorren el Perú para “un cambio de actitud sincero”, con el fin de conseguir viajes seguros, formales y responsables.
El titular del Mincetur dijo que “es tarea de todos” desterrar la informalidad y la inseguridad en el turismo. “Por eso lanzamos la estrategia Turismo Seguro, con apoyo de otras instituciones y el sector privado, pero no es suficiente. Nos faltas tú porque nada va a funcionar si no hay un cambio de actitud de parte de todos”, afirmó.
En un video difundido en redes sociales, Vásquez Vela indicó que no podemos ser egoístas ni indiferentes ante una situación que hace daño, afecta la imagen de nuestro país e impide el desarrollo de todos los peruanos.