Air Canada despedirá a 20,000 empleados por crisis del coronavirus

Air Canada anunció que planea despedir a por lo menos 20,000 empleados, de un total de 38,000, debido a la crisis provocada por el coronavirus. Dijo que la pandemia la ha obligado a reducir en 95% los vuelos programados y que no prevé que el tránsito aéreo se normalice en el corto plazo.

“Por consiguiente, hemos adoptado la difícil decisión de reducir considerablemente nuestras operaciones para alinearlas a las previsiones, lo que lamentablemente se traduce en recortar de 50% a 60% nuestra fuerza laboral”, señaló la compañís en un comunicado. La medida será puesta en marcha el 7 de junio.

Según la agencia AFP, la aerolínea más grande de Canadá anunció en marzo que despediría a casi la mitad de su fuerza laboral de conformidad con un plan de reducción de costos.

La compañía había recontratado en abril a unos 16,000 auxiliares, mecánicos y agentes de servicio a clientes, después de que el gobierno canadiense anunció un plan de subsidio salarial, pero no se comprometió a mantener el programa más allá del 6 de junio.

El director general de Air Canada, Calin Rovinescu, ha dicho que este es el periodo más oscuro en la historia de la aviación comercial, mucho peor a los que siguieron a los atentados terroristas del 11 de setiembre del 2001 y a la crisis financiera del 2008.

La frontera entre Estados Unidos y Canadá continúa cerrada a todos los viajes no esenciales. La aerolínea mantiene en tierra más de 200 aeronaves después de haber reducido su servicio internacional a sólo cinco aeropuertos.

Air Canada dijo que sus pérdidas en el primer trimestre alcanzaron 1,050 millones de dólares canadienses (US$ 748 millones) debido a las restricciones a los viajes que los gobiernos impusieron por la pandemia en diversas partes del mundo, en contraste con las ganancias por 345 millones de dólares que obtuvo en el mismo periodo del 2019.


Read Previous

Cruceros de EEUU anuncian cientos de despidos y baja salarial por Covid-19

Read Next

Italia reabriría sus fronteras a turistas de la Unión Europea el 3 de junio