
La Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú) lamentó que las autoridades del Gobierno permitan que se siga incumpliendo con las disposiciones legales, como es el caso del cierre de la carretera Panamericana Sur en la región Ica desde el pasado lunes 30 de noviembre, atentando contra el libre tránsito de personas y vehículos, así como con la destrucción de las instalaciones de varias empresas de la zona.
“En momentos tan difíciles para el país, estas acciones delictivas, las cuales rechazamos y condenamos, afectan directamente no solo a la economía y la salud de la región, sino también a la imagen de seguridad que necesitamos los peruanos para poder recuperar la confianza, reiniciar los viajes dentro del país, viajes tan necesarios para reactivar un sector tan golpeado como el turismo, y poder así generar el empleo formal del sector”, señaló el gremio.
“Exhortamos al gobierno a que a¬ la brevedad dé solución a esta grave situación”, manifestó Blanca Chávez, presidenta del Consejo Directivo de Ahora Perú.
VIOLENTAS PROTESTAS
Desde el último lunes se registra una protesta de trabajadores agrícolas en el sur del país, principalmente en la región Ica. Esta medida de fuerza se extendió ayer hacia el norte peruano, dejando cientos de buses de pasajeros y camiones cargados de alimentos varados por bloqueos, además de un muerto en medio del caos.
Los manifestantes reclaman un aumento de salarios y la derogación de una antigua ley de promoción agraria que otorga beneficios tributarios a empresas exportadoras y que, afirman, permite el recorte derechos laborales y la operación de firmas que tercerizan el empleo.
Ayer, en el cuarto día del paro agrario, los bloqueos afectaron el tránsito de vehículos en la carretera Panamericana en ambos sentidos (norte y sur) desde Lima, principalmente en las zonas que albergan las más importantes empresas agroexportadoras del país.
En el caso de Ica, los pasajeros de cientos de buses que se encuentran varados desde hace cuatro días se enfrentaron con piedras a los huelguistas que impiden el paso por esta importante vía. Los comercios y empresas turísticas de Ica, Paracas y Pisco son los más afectados con la violentas protestas.
Los diálogos entre los ministros y los manifestantes fracasaron por segunda vez el miércoles, aunque el Gobierno plantea revisar el capítulo laboral de la ley agraria para responder el problema actual y solucionarlo, según anunció ayer el presidente de la República, Francisco Sagasti.
