Representantes de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú) se reunieron con el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, con el fin de dialogar sobre las medidas que permitan reactivar la economía y empleabilidad de este sector, afectado por la pandemia del Covid-19.
Durante el encuentro, el ministro Sánchez manifestó que entre las propuestas se encuentra el incremento de aforo al 100% en hoteles y restaurantes, la cual será elevada al Ejecutivo tras ser acordada en reuniones entre los equipos del Ministerio de la Producción y empresarios del sector gastronómico.
En la cita participaron: Blanca Chávez, presidenta de Ahora Perú, y los directivos del gremio Liliana Picasso, Fernando Calderón, José Casapia. También asistió el ministro de la Producción, Jorge Luis Prado.
“Nuestros pedidos fueron incentivos tributarios, ayudas financieras, flexibilizaciones sanitarias y otros temas que buscan la reactivación del sector”, comentó Blanca Chávez.
PROPUESTAS DE INCENTIVOS TRIBUTARIOS:
- Exoneración del Impuesto General a las Ventas (IGV) a los servicios a los establecimientos de restaurantes por los años 2022 a 2025, o su reducción al 5%. Esta medida permitirá reducir los precios, incentivando el turismo interno y el mayor consumo; cabe señalar que la regulación vigente ya permite hoy, la exoneración del IGV por el consumo de los servicios de alojamiento (establecimientos clasificados y categorizados) y la alimentación (siempre que se consuma en el alojamiento) en el caso de los clientes no residentes.
- Suspensión del Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN) por los años 2023, 2024 y 2025. Análisis de la aplicación del ITAN pagado de los años 2020 y 2021 con la finalidad de disponer el aplazamiento del pago y/o fraccionamiento a partir del 2025 sin intereses.
- Exoneración del Impuesto a la Renta (IR) por los años 2023, 2024, 2025, con aplazamiento del pago a cuenta mensual del ejercicio 2022 por 12 meses.