La Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú) solicitó al gobierno autorizar a los restaurantes el reparto por delivery con el fin de superar la crisis económica que afrontan estos negocios, tras la declaratoria del estado de emergencia nacional por el coronavirus.
“Los restaurantes no podemos abrir, no podemos pagar a los proveedores ni a los empleados, pero hay que ser optimistas y trabajar fuerte. La medida de suspensión perfecta de labores es muy triste, pero lo aplicaríamos en la última fase porque primero tendríamos que hablar con los empleados para bajarles el suelo”, afirmó Blanca Chávez, presidenta de Ahora Perú.
Remarcó que el sector emplea a más de un millón de personas y cerca de 200 mil empresas están seriamente afectadas.
“El 80% de las empresas (del sector) están al borde del cierre. No se está facturando nada. Por eso se solicitó la opción del delivery, es lo único que nos puede salvar en estos momentos, y trabajar con redes (sociales)”, declaró Chávez a Perú21TV.
Agregó que los ingresos por la modalidad de delivery les serviría para pagar a los proveedores, empleados y alquiler de los locales para no romper la cadena de pago.
Posteriormente, durante una entrevista en ATV, Blanca Chávez planteó que los restaurantes deberían hacer su propio delivery y contar con personal para el reparto, lo cual permitiría asegurar que el producto llegue en óptimas condiciones.
Asimismo, la titular de Ahora Perú dijo que es momento de formalizar a los servicios de delivery y mensajería en motos. Al respecto, reveló que ha enviado una carta al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) expresando la preocupación de su sector, pero aún no recibe una respuesta oficial.