La Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú), cumpliendo con su objetivo de contribuir al desarrollo y progreso económico y social del país y en especial de sus asociados (hoteles, restaurantes y actividades afines), tiene establecido desde hace dos años realizar conversatorios internacionales, fomentando el intercambio de experiencias a nivel nacional e internacional, procurando el acceso de los asociados a las fuentes de información, así como incentivando la asistencia a conferencias en asuntos concernientes o relacionados con el desarrollo de los intereses y actividades empresariales de sus asociados.
“Es con esta finalidad, que para este año difícil año 2021, estamos programando nuestra III Conferencia Internacional de Ahora Perú 2021, al cual le hemos denominado ‘Disrupción Post Covid-19’”, señaló el gremio hotelero.
Sostuvo que la pandemia originada por el Covid 19 nos ha cambiado de manera brusca la vida y nuestros negocios; es por eso que utilizando palabras de Adam Aranyos, durante una conversación con Datágora, nos describe bien la situación actual: “Diría que el término disrupción está directamente relacionado con transformación. Sea en la forma en que una empresa se relaciona con sus clientes, en cómo transforma su modelo de negocio o cómo lleva a cabo ciertas funciones de forma diferente. Pero en el fondo la disrupción se relaciona con la velocidad, lo que contrasta con las pautas de comportamiento tradicionales, cuando se disponía de más tiempo para introducir cambios de cualquier tipo. El panorama ha variado sustancialmente. Los avances tecnológicos, la intensidad de la competencia y la velocidad con la que se tienen que adaptar estos cambios, es hoy mucho mayor y, por tanto, disruptivo”.
La III Conferencia Internacional de Ahora Perú 2021 está programada para el martes 14 de diciembre de 2020, esta vez en formato virtual. El programa contempla temas interesantes como: la Disrupción en hotelería y gastronomía; conferencia sobre Cómo sobrevivir a esta crisis; los cambios en el proceso de negociaciones; la mentalidad y actitudes a asumir frente a los cambios; y la disrupción en la tecnología y la innovación en los servicios turísticos.
“El objetivo principal de las conferencias es tomar conocimiento de acciones necesarias para prepararnos para la reactivación de nuestros negocios afectados por la esta crisis mundial. Una de las ventajas de hacerlo virtual es el alcance que el mismo puede tener, ya que permite que participen nuestros asociados y empresarios a nivel nacional, así como personas de otros países que deseen participar”, indicó Ahora Perú.
*Conoce el programa oficial del evento en el siguiente link:
III CONFERENCIA DE AHORA: PROGRAMA