La cuarentena obligatoria de 14 días dispuesta por el Gobierno para quienes vinieron a conocer el país durante las festividades de Fin de Año, sin que supieran anticipadamente sobre la medida de restricción, es un maltrato a los turistas, afirmó Fredy Gamarra, gerente general de la Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú).
“Lo que se ha debido hacer es exigir a los peruanos, extranjeros, visitantes, una prueba molecular, de un tiempo de dos, tres días y hacerles acá una prueba cuando lleguen; y en caso dieran positivo o existiese una sospecha recién a ellos se les puede tomar una medida preventiva”, comentó el ejecutivo.
Agregó que los viajeros se han sentido fastidiados, al igual que las personas relacionadas con los viajes, porque estas medidas de restricción se hicieron sin advertencia previa y en días no laborables y no hubo forma de que las empresas avisaran a tiempo a sus clientes.
Asimismo, Gamarra consideró como un maltrato y desconocimiento de lo que es el turismo, que se impusiera la cuarentena de 14 días para los viajeros que llegaran al país durante las festividades del Fin de Año, como medida para prevenir mayores contagios de Covid-19.
De otro lado, el representante de Ahora Perú señaló que la restricción para el acceso a las playas debió ser focalizado, porque no en todas hay hacinamiento y esto es un error por parte de las autoridades.
Por último, Fredy Gamarra lamentó que el turismo no sea tomado como una política de Estado a pesar de contribuir considerablemente al PBI y ser generador de divisas para el país.