Ahora Perú califica de “sensacionalista” noticia sobre pasajeros ‘fantasmas’ en hoteles

El vicepresidente de la Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú), Luis Barboza, consideró como una noticia “sensacionalista” la información vertida en algunos medios de comunicación, respecto a que los hoteles del país recibieron S/ 402,000 por pasajeros ‘fantasmas’ alojados durante la llegada de los primeros vuelos por pandemia.

El ex gerente general del hotel Westin Lima precisó que Indeci tenía la labor de transportar a los pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez hacia los hoteles y EsSalud era el encargado de realizar las pruebas de contagio por Covid-19.

Además, precisó que hubo muchos pasajeros que ingresaron al país por el Grupo Aéreo Nº 8 y dijo que las autoridades deberían dar cuenta sobre el registro y alojamiento de esas personas.

“Hasta el 31 de julio te puedo garantizar que el Westin recibió solo dos vuelos procedentes de China e Inglaterra, y los pasajeros vinieron con una lista proporcionada por Indeci. El hotel tiene todo lo más preciso. Es casi cero la posibilidad de que se hubieran alojado pasajeros fantasmas”, comentó Barboza.

Cabe señalar que la Contraloría General de la República (CGR) detectó un perjuicio económico de S/ 402,101.46 mil, en contra del Estado, del 24 de marzo al 24 de diciembre del 2020.

De acuerdo con el Informe de Control Específico N° 017-2021-2-5302-SCE, este monto fue pagado por el Estado, mediante el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a diversos hoteles, para que brinden alojamiento por un plazo de 14 días, a los peruanos y extranjeros que ingresaron al país durante el periodo de cuarentena, pero se detectó que se pagó por estos servicios a favor de 151 peruanos y dos extranjeros que no ingresaron al país.


Read Previous

Ex titulares del Mincetur rechazan propuesta de incluir el sector turismo al Ministerio de Cultura

Read Next

SHP rechaza que hoteles hayan cobrado por pasajeros ‘fantasmas’ durante la pandemia