La Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) saludó las nuevas medidas dispuestas por el Gobierno para flexibilizar las restricciones en el transporte aéreo, entre ellas la suspensión de la cuarentena para los viajeros internacionales y la anulación del requisito de prueba molecular (PCR) negativa de Covid-19 para los pasajeros en vuelos nacionales.
“Esta flexibilización ayudará a la recuperación de nuestro golpeado sector. En febrero –comparativamente con enero de este año– el tráfico nacional cayó más del 55% y en internacional hubo una caída de más del 30%. Con esas cifras la situación del sector era insostenible”, señaló el gremio de aerolíneas.
“Con esta vuelta de página se ve una luz al final del túnel. Sin embargo, queda pendiente quitar la suspensión de vuelos mayores a 8 horas y volver a recuperar la conectividad con Europa”, acotó.
Carlos Gutiérrez, gerente general de AETAI, dijo que lo anunciado por el Gobierno es una buena noticia para todos aquellos que están vinculados de una u otra forma al sector aéreo, sea como usuarios, proveedores, aerolíneas, concesionarios, etc. Destacó la flexibilización de las medidas de restricción que hicieron que el tráfico aéreo cayera en el mes de febrero a niveles críticos.
“Con estas medidas queda libre el camino (dentro de lo posible) para una recuperación sostenida y que la misma sea sostenible. Recordemos que el sector aéreo no ha recibido ni una sola ayuda específica por parte del Gobierno a diferencia de otros sectores”, comentó el ejecutivo.