La Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) saludó la decisión del Gobierno de ampliar las rutas permitidas para la operación de vuelos internacionales desde noviembre próximo; sin embargo, sugirió incluir a Fort Lauderdale (Estados Unidos) en la lista de nuevos destinos autorizados.
“En línea a lo anunciado [ayer] por el presidente de la República, Martín Vizcarra, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha adelantado las nuevas rutas que se añadirían a las ya autorizadas desde el pasado 5 de octubre. Esto se formalizaría el día de hoy”, señaló el gremio de aerolíneas en sus redes sociales.
“Una gran noticia que se da luego de los primeros 15 días del reinicio de las operaciones internacionales; pero para que esté completa debería incluirse a Fort Lauderdale. Entendemos que debe ser una involuntaria omisión, si ya se tendrían aprobados tanto a Miami como Orlando”, indicó.
Como se sabe, el MTC confirmó ayer por la tarde la lista de los nuevos destinos internacionales que se habilitarían en noviembre, entre ellos cinco ciudades de Estados Unidos: Los Ángeles, Nueva York, Orlando, Miami, Houston y Atlanta.
Tal como señala AETAI, en esta lista no se ha considerado a Fort Lauderdale, ciudad del estado de Florida, cuyo aeropuerto es un importante centro de conexiones de aerolíneas ‘low cost’ como Spirit Airlines y JetBlue. Precisamente, ambas compañías operaban vuelos directos a Lima antes de la pandemia. De ahí, el justo reclamo del gremio aerocomercial.
“El MTC adelantó la relación de los destinos que se formalizarían, aunque dentro de estos no se ha considerado a Fort Lauderdale, que esperemos sea una omisión involuntaria, ya que se si tendría incluidos a Miami y Orlando no vemos razón alguna para que no se incluya también a este destino desde donde se tienen vuelos directos al país”, opinó AETAI.
Los 25 nuevos destinos autorizados para vuelos internacionales son: Los Ángeles, Nueva York, Orlando, Miami, Houston y Atlanta (Estados Unidos); Toronto (Canadá); Ciudad de México y Cancún (México); La Habana (Cuba); Montego Bay (Jamaica); Punta Cana (República Dominicana); San José (Costa Rica); y San Salvador (El Salvador).
En Sudamérica, las ciudades que volverán a estar conectadas con nuestro país son: Cartagena (Colombia); Río de Janeiro, Sao Paulo, Brasilia, Porto Alegre y Foz de Iguazú (Brasil); Buenos Aires, Rosario, Mendoza, Córdoba y Tucumán (Argentina).
Actualmente se permiten vuelos internacionales de cuatro horas a los siguientes 11 destinos: Guayaquil y Quito, (Ecuador), La Paz y Santa Cruz (Bolivia); Bogotá, Cali y Medellín (Colombia); Panamá (Panamá), Asunción (Paraguay), Montevideo (Uruguay) y Santiago (Chile).
*Lee también: