El aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa fue invadido hoy por un grupo de manifestantes que han ingresado mediante el cerco perimétrico, destruyendo la infraestructura de seguridad e incendiando la caseta de control, lo que ha puesto en riesgo la seguridad de los pasajeros y las operaciones aéreas.
“Ante esta situación, y como parte de nuestro protocolo de seguridad, hemos procedido a evacuar a todas las personas que se encuentran en nuestro terminal aéreo y comunicar el cierre del aeropuerto con la finalidad de garantizar la seguridad operacional del aeropuerto”, informó Aeropuertos Andinos del Perú (AAP).
La empresa concesionaria exhortó a la población en general al cese de violencia y al respeto de los derechos de los ciudadanos y el libre tránsito, y exigimos el control de la seguridad de todos por parte de nuestras autoridades.
“Estamos realizando coordinaciones pertinentes con las aerolíneas y la comunidad aeroportuaria para retomar en el corto plazo nuestras operaciones y cuando exista las condiciones que garanticen la seguridad de los pasajeros, nuestro equipo y toda la comunidad aeroportuaria”, indicó AAP.
“Desde AAP reafirmamos nuestro compromiso a seguir trabajando junto a la comunidad aeroportuaria para ofrecer un servicio de alta calidad a los pasajeros y aerolíneas, y contribuir al desarrollo de la región, como eje promotor de la economía del sur”, agregó.
ANDAHUAYLAS
Por otra parte, Corpac ratificó el cierre del aeropuerto de Andahuaylas que viene sufriendo ataques y actos de vandalismos desde la tarde del último sábado, afectando seriamente la pista de aterrizaje y equipos que son indispensables para brindar los servicios de navegación aérea.
“Asimismo, han incendiado la sala de transmisores, sala de combustible, cercando con actos de violencia el terminal aéreo, donde se encuentran 50 efectivos de la Policía Nacional el Perú y colaboradores de nuestra empresa”, indicó Corpac.
“Ante ello, solicitamos el apoyo y refuerzo a las autoridades competentes, a la Policía Nacional del Perú, para poner a buen recaudo la vida de las personas que se encuentran en calidad de rehenes”, refirió.
Corpac hizo un llamado a la calma y sensatez de la población que viene atacando sin razón alguna nuestro terminal, que no hace más que retrasar el desarrollo económico de esa región, así como truncar el traslado, por la vía aérea, ante una emergencia de salud.