Aeropuerto Jorge Chávez transportó más de 26 mil pasajeros en primera semana de operaciones

Durante la primera semana de reinicio de operaciones en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez –del 15 al 22 de julio–, el terminal aéreo registró 180 movimientos y se transportó a 26,246 pasajeros, con un promedio de 26 movimientos diarios entre salidas y llegadas, siendo las ciudades de Cusco e Iquitos las más visitadas.

“Desde el reinicio de las actividades aéreas hemos venido operando con todo lo necesario para garantizar la seguridad y salud a nuestros pasajeros. Estamos ante un nuevo proceso de viajes, en el que todos tenemos que adaptarnos; por ello, hemos tomado medidas correctivas para ofrecer un óptimo proceso de vuelo y una experiencia segura”, afirmó Pamela Moreno, gerente de Operaciones Aeroportuarias de Lima Airport Partners (LAP).

Además, se registraron movimientos hacia 15 destinos nacionales, entre los que se encuentran: Cusco, Iquitos, Piura, Pucallpa, Chiclayo, Trujillo, Juliaca, Cajamarca, Jaén, Ayacucho, Tacna, Chachapoyas, Talara, Pias y Tumbes; transportando a más de 20 mil pasajeros, durante la primera semana de operación, quienes retornaron a sus ciudades de origen después de un largo periodo de cuatro meses aislamiento obligatorio. Asimismo, desde el segundo día de operación se registró una puntualidad del 80.3% y en los últimos tres días una puntualidad del 94%.

Cabe recordar que, según lo dispuesto por las autoridades del sector Transportes, los “Lineamientos sectoriales para la prevención del Covid-19 en la prestación del servicio de transporte aéreo de pasajeros a nivel nacional” designó las salidas y llegadas de vuelos comerciales a nivel nacional, exceptuando las regiones de Arequipa, Ica, Junín, Huánuco, San Martín, Madre de Dios y Ancash.

Finalmente, con el objetivo de cumplir correctamente los protocolos y medidas establecidas como parte de los lineamientos para la prevención del Covid-19 en el retorno de la actividad aérea, el primer terminal implementó una serie de cambios y medidas correctivas, tras el primer día de reinicio, a fin de garantizar un viaje seguro al pasajero; entre las que se señalan:

  • Se incrementaron los accesos al aeropuerto para los pasajeros, con el objeto de agilizar los flujos y evitar aglomeraciones en los exteriores.
  • Se activaron 2 puertas de ingreso adicionales en el terminal, una de ellas destinada al acceso preferencial (Puerta 8) y la otra para pasajeros con check-in web y sin equipaje de bodega (Puerta 11).
  • Se habilitó un área de espera para pasajeros mayores, con discapacidad y/o con niños pequeños dentro del terminal.
  • Se activaron puntos de venta de mascarillas, escudos faciales, alcohol en gel, guantes, etc.
  • Se facilitaron sillas de rueda en el acceso peatonal norte para las personas que lo requieran.
  • Se incrementaron los coches portaequipajes en diferentes puntos del terminal, acompañando el flujo de los pasajeros.
  • Se habilitaron 2 zonas de pesado y reempaque para que los pasajeros puedan verificar el peso de sus maletas antes de registrarlo.

“Estamos trabajando con las líneas aéreas y los actores de la comunidad aeroportuaria para agilizar todos los procesos, a fin de que los pasajeros no se vean afectados y vivan una experiencia de viaje cómoda y segura, cumpliendo los lineamientos frente al Covid-19”, puntualizó la gerente de Operaciones Aeroportuarias de LAP.


Read Previous

Designan a Javier Masías Astengo como nuevo gerente general de PromPerú

Read Next

Modifican límite de garantía y criterios de elegibilidad del FAE-Turismo