Aeropuerto Jorge Chávez registra hasta 82 vuelos diarios por mayor demanda de pasajeros

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Estremadoyro, informó que se registran hasta 82 vuelos al día en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, debido al incremento de la demanda de este servicio, de los que 15 corresponden a destinos internacionales y los restantes 67 a destinos nacionales.

“De acuerdo a lo que nos han solicitado en los últimos días, estamos aumentando de aproximadamente 50 vuelos diarios a casi 82 vuelos, entre internacionales y domésticos”, manifestó a la Agencia Andina.

El titular del MTC aseveró que en este momento hay un pico de pasajeros debido a que la demanda estuvo estancada, pero que esa situación cambiará en los meses siguientes pues el número de vuelos y pasajeros seguirá aumentando.

“Pensamos movilizar más de 55.000 personas en estos vuelos internacionales. Siempre son más los que salen del país, que los que llegan”, agregó.

Desde el domingo 1 de noviembre se habilitaron los viajes internacionales a 25 nuevos destinos, como parte de la reactivación económica impulsada por el Gobierno en el marco del estado de emergencia por el avance del coronavirus (Covid-19).

“Algunos vuelos con destino a Estados Unidos que estaban previstos para el cinco de este mes se han adelantado. Gradualmente se irán incorporando nuevos vuelos. Hoy llegan vuelos de Miami y de Houston. Hasta ayer solo se había activado vuelos de México y Brasil”, aseveró.

Los destinos de esta nueva etapa incluirán países más lejanos. En la lista destacan ciudades de Estados Unidos como Los Ángeles, Nueva York, Orlando, Miami y Houston, mientras que en el caso de México está la Ciudad de México.

También está la capital de Cuba, La Habana; Montego Bay, en Jamaica; Punta Cana, en República Dominicana; Cartagena en Colombia; y San José de Costa Rica.

Además, figuran Toronto (Canadá); Río, Sao Paulo, Brasilia, Foz de Iguazú y Porto Alegre (Brasil); Buenos Aires, Rosario, Mendoza, Córdoba y Tucumán (Argentina); y San Salvador (El Salvador).

Estos nuevos destinos se suman a los 11 que están disponibles desde el 5 de octubre pasado: Quito y Guayaquil (en Ecuador); La Paz y Santa Cruz (en Bolivia), Bogotá, Cali, Medellín (en Colombia), Ciudad de Panamá (Panamá); Asunción (Paraguay); Montevideo (Uruguay); y Santiago de Chile (Chile).


Read Previous

Hyatt Centric San Isidro es primer hotel del Perú con acreditación GBAC STAR

Read Next

Contraloría: segunda pista del Jorge Chávez debe estar lista máximo en octubre de 2022