El Aeropuerto Internacional Velasco Astete del Cusco recibió este miércoles 4 de octubre el primer vuelo con el que LATAM Airlines Perú reanudó sus operaciones entre esta ciudad y Santiago de Chile.
Asimismo, se prepara para recibir desde el 30 de octubre próximo dos vuelos internacionales de Avianca, que unirán la Capital Arqueológica de América con La Paz (Bolivia) y Bogotá (Colombia), y viceversa respectivamente, con lo que se confirma la recuperación del turismo receptivo en el Perú.
Al respecto, el gerente del Aeropuerto del Cusco, Juan Carlos Ponce Moreno, destacó la importancia de la reanudación de las operaciones internacionales de Latam y el inicio de operaciones de Avianca, porque es una muestra de la recuperación del crecimiento turístico y la consolidación del Cusco como uno de los más importantes destinos turísticos del Perú.
Del mismo modo, informó que para recibir a los turistas extranjeros se han realizado obras de mantenimiento en las salas internacionales de llegada y salida, con el fin de acelerar el proceso de embarque y control migratorio, así como la recepción del equipaje a través de la faja transportadora.
Ponce Moreno también señaló que con estas nuevas frecuencias que unen el Cusco con Santiago, Bogotá y La Paz, los turistas podrán visitar las maravillas de dicha región en vuelos directos, sin tener que hacer escala en Lima.
En tal sentido, refirió que el vuelo de Latam Airlines entre Cusco y Santiago llegó con un importante número de turistas chilenos, expectantes de conocer las maravillas de Machu Pichu, Sacsayhuamán, entre otras.
De otro lado, ayer jueves 5 de octubre se inauguró en el Aeropuerto Internacional Velasco Astete del Cusco el área VIP nacional Hannaq, siendo la segunda inauguración en el presente mes después del restaurante Tempo, que se ha convertido en el más importante de dicho terminal aéreo.