Aeropuerto de Chinchero sufre nuevo retraso: obras iniciarán en segundo semestre de 2021

El inicio de la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero en Cusco (AICC) sufrió un nuevo retraso, debido esta vez a la reprogramación de las licitaciones por la pandemia del Covid-19.

A fines del 2019, se tenía previsto empezar las obras en el segundo semestre de 2020, pero en agosto último se aplazó la fecha para inicios de 2021. Hace poco se modificó el cronograma de contrataciones y ahora se estima que las labores comenzarán recién en el segundo semestre del próximo año y su puesta en servicio para el 2025.

¿Por qué la demora? Según pudo conocer Turiweb, las medidas dispuestas por el Gobierno en el marco del estado de emergencia nacional llevaron al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a modificar el programa de concesiones para la ejecución del nuevo terminal aéreo cusqueño.

En efecto, el MTC lanzó en julio la convocatoria para la selección de la empresa que tendrá a su cargo la construcción de las obras principales (lado aire / lado tierra) del Aeropuerto de Chinchero, cuya adjudicación estaba prevista para el 2 de febrero de 2021 y hoy ha sufrido un retraso de tres meses.

Según el nuevo cronograma, a la fecha, ya se cerraron las inscripciones de los postores interesados y actualmente se desarrolla el proceso de precalificación, tras lo cual se procederá a la evaluación de propuestas hasta marzo del próximo año y luego a la suscripción del contrato, programado para el 3 de mayo. Recién entonces dará inicio la construcción de las obras principales (lado aire / lado tierra) del nuevo aeropuerto cusqueño.

Cabe señalar que el término ‘Lado Aire’ se refiere a los espacios del aeropuerto relacionados con las aeronaves y sus principales elementos son la pista de aterrizaje, calles de rodaje y plataformas de aeronaves; mientras que el ‘Lado Tierra’ comprende diversas infraestructuras físicas como el terminal de pasajeros, torre de control, edificios de soporte, áreas operativas, planta de servicios, salas de abordaje, entre otras.

Paralelamente, el MTC ha lanzado la convocatoria del concurso público para la supervisión de las obras principales (lado aire / lado tierra) del Aeropuerto Internacional de Chinchero. Las empresas interesadas podrán registrarse hasta el 1 de octubre y presentar sus propuestas hasta el 5 de ese mes; la publicación de resultados se hará el 10 de marzo de 2021 y la firma del contrato el 13 de abril.



SOBRE LAS OBRAS

Como se sabe, el Gobierno sigue impulsando contra viento y marea la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero (AICC), pese a las constantes críticas de científicos e intelectuales que se oponen al proyecto por el impacto que podría ocasionar en el Valle Sagrado de los Incas y en el Santuario Histórico de Machu Picchu.

La nueva infraestructura aérea estará situada en el distrito de Chinchero, provincia de Urubamba, a 29 km de la ciudad del Cusco.

Su construcción y puesta en funcionamiento se ejecutará con la asistencia técnica de la República de Corea, a través de una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO), de acuerdo con el contrato de Estado a Estado firmado con Perú en octubre de 2019.

Un consorcio surcoreano, liderado por Korea Airports Corp, estará a cargo de seleccionar a los constructores, gestionar el proceso de edificación, revisar el diseño del aeropuerto y realizar una operación de prueba cuando sea construido.


Read Previous

AETAI espera que el Gobierno autorice vuelos internacionales en la Fase 4

Read Next

Cancelarán líneas telefónicas por falsas llamadas a centrales de emergencias