Aeropuerto de Chinchero: promueven buen relacionamiento entre comunidades y empresa constructora

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) se reunió con las comunidades campesinas del área de influencia directa del proyecto del Aeropuerto Internacional de Chinchero en Cusco. El objetivo fue presentar a la empresa que se encargará de la construcción de las obras principales del mencionado proyecto.

En ese sentido, representantes del MTC se reunieron con cada una de las comunidades campesinas de Racchi Ayllo, Yanacona y Ayllopongo, en los distritos de Huayllabamba y Chinchero, en la provincia de Urubamba, junto con representantes del Consorcio Natividad de Chinchero.

Esta empresa estará a cargo de la construcción de la pista de aterrizaje, el terminal de pasajeros y demás obras principales del futuro aeropuerto cusqueño.

Este importante proyecto de infraestructura aeroportuaria cuenta con la participación de las comunidades campesinas Racchi Ayllo, Yanacona y Ayllopongo, a través de los comités de “Empleo Local” y “Proveedores y Compras Locales”, que próximamente serán instalados y estarán integrados por representantes de las señaladas comunidades.

Así se asegura que personas pertenecientes a estas comunidades campesinas puedan participar de los procesos de contratación y compras relacionadas a la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero.

El MTC reitera su compromiso de ejecutar ese gran proyecto aeroportuario con una política de diálogo y transparencia, y en constante coordinación con las comunidades campesinas Racchi Ayllo, Yanacona y Ayllopongo, las cuales se ubican en el área de influencia directa del proyecto.



Read Previous

MTC inspeccionó terreno del futuro aeropuerto de Huancavelica para impulsar su ejecución

Read Next

Inician inscripción para postular al concurso “Diseña tu experiencia turística”