Aeroméxico y Latam Airlines amplían acuerdos de código compartido en Perú

Las aerolíneas Aeroméxico y Latam Airlines fortalecen los lazos al ampliar sus acuerdos de código compartido, para facilitar a sus pasajeros llegar a otros destinos de manera más fácil. Esta vez se amplía el convenio con la filial peruana de Latam.

El nuevo acuerdo suma quince destinos en Perú, que permitirá a Aeroméxico llegar a otros puntos de la región, los cuales son: Arequipa, Ayacucho, Chiclayo, Cusco, Iquitos, Jaén, Jauja, Juliaca, Puerto Maldonado, Piura, Tacna, Tarapoto, Tumbes, Trujillo y Talara, que a su vez también podrán acceder a las ciudades que ofrece la aerolínea mexicana.

Por otro lado, Latam podrá acceder a 42 ciudades mexicanas, la totalidad de los destinos nacionales de Aeromexico. Con anterioridad el Grupo contaba con un acuerdo con Interjet, y ante el cese de operaciones de dicha aerolínea habían quedado casi sin posibilidad de llegar a otros destinos.

Latam y Aeroméxico anunciaron su cooperación en noviembre de 2020, en esa primera instancia han optado por 14 destinos de Colombia desde Bogotá (BOG) y 40 en Brasil desde San Pablo/Guarulhos (GRU).

En enero ampliaron sus acuerdos en beneficio de Latam, para conectar desde Aeropuerto Internacional de Ciudad de México con Chicago, Denver, Houston, Las Vegas, Los Ángeles, Miami, Nueva York, Orlando, San Antonio, San Francisco y Seattle. Las mismas serán operadas por Aeroméxico y podrán ser vendidas por la aerolínea sudamericana.

En un anuncio previo, el Grupo Latam y Aeroméxico adelantaron que el próximo país que contará con este beneficio será Chile, en donde la aerolínea sudamericana opera en 15 ciudades. El convenio se ha demorado por las fuertes restricciones que el gobierno chileno mantiene todavía a los viajeros por la pandemia. La aerolínea mexicana tampoco cuenta con un acuerdo para contar con mayor presencia en Ecuador, Bolivia, Paraguay y Uruguay.

Los beneficios de la unión es ofrecer la de posibilidad acumular millas en ambos programas de lealtad, preasignación de asientos, equipaje registrado de origen a destino y acceso a los Salones VIP de los aeropuertos de Lima, Bogotá, Sao Paulo y México; para los que son clientes de Club Premier Titanio, Platino y poseedores de tarjetas American Express Aeroméxico Platinum y Santander Aeroméxico Infinite.


Read Previous

Ministro Ciro Gálvez propone incorporar el sector turismo al Ministerio de Cultura

Read Next

Munay: todo evento, plataforma o aplicativo que genere lucro a los gremios es ilegal