Aerolíneas reclaman a Corpac y Migraciones por demoras en aeropuerto Jorge Chávez

Aetai: restricciones y largas colas afectan itinerarios de vuelos.


A través de un comunicado, la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (Aetai) informó que, en los últimos días, varios de los vuelos programados en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH) se han visto afectados por diversos factores, como demoras en las operaciones aéreas y largas colas en los controles migratorios, ocasionando el incumplimiento de los itinerarios de las aerolíneas.

“En primer lugar, Corpac, operador del control de tránsito aéreo en el AIJCH, ha venido comunicando a las aerolíneas restricciones de manera repentina, las cuales se habrían originado debido a posible falta de dotación en algunas ubicaciones operativas. Esta situación ha generado demoras en los aterrizajes y despegues de los vuelos, incumpliéndose los itinerarios programados”, indicó el gremio que representa a las líneas aéreas internacionales que operan en Perú.

Según dijo, a lo anterior se suman las extensas colas en la zona de Migraciones, originadas principalmente por la gran cantidad de pasajeros transportados en estas fechas de gran movimiento por la temporada alta de Fin de Año.

En ese sentido, la asociación de empresas aéreas instó a la Superintendencia Nacional de Migraciones y al concesionario Lima Airport Partner (LAP), quienes vienen haciendo esfuerzos para revertir esta situación, a que sigan trabajando a fin de optimizar los espacios y así evitar estas congestiones.

“Sin perjuicio de ello, y a pesar de ser situaciones ajenas a nuestra responsabilidad, las aerolíneas operadoras transmitimos las disculpas correspondientes a nuestros pasajeros y recomendamos presentarse en el aeropuerto con los documentos necesarios y con la debida anticipación (cuatro horas antes para vuelos internacionales y tres horas antes para vuelos nacionales), a fin de realizar con tranquilidad el proceso de embarque y tránsito por las áreas de control y así colaborar con evitar mayores demoras, especialmente en estas fechas de temporada alta”, agregó.

Cabe señalar que Aetai, fundada en 1978, agrupa a 18 aerolíneas internacionales que representan el 95% del mercado de pasajeros, carga y correo en Perú.



Read Previous

Turismo entre Lima, Juliaca y Puerto Maldonado crecerá con nuevos vuelos de Sky

Read Next

¿Vuelve Faucett? Empresa solicita permiso para volar a 22 destinos nacionales