A raíz de la crisis generada por la propagación del Covid-19, diversos sectores están adaptando medidas de seguridad y sanitarias de cara al próximo reinicio de sus actividades. Y el sector aerocomercial no es la excepción, implementando protocolos de higiene que siguen los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Frente a la prohibición del transporte interprovincial, las autoridades han autorizado operaciones aéreas especiales que ayuden a más personas a llegar sus hogares. Para ello, es necesario que se cumplan diversos protocolos de sanidad como la desinfección, con la finalidad de proteger el bienestar de los pasajeros y tripulantes, y contrarrestar la expansión del virus.
Ejemplo de ello es Sky Airline que viene realizando este tipo de servicios en Perú, cumpliendo a cabalidad con los estándares de la OMS. ¿Cuáles son los protocolos que las líneas aéreas deben seguir en los vuelos humanitarios? Al respecto, la aerolínea de bajo revela los procedimientos claves para asegurar la sanitización en sus operaciones:
– Proceso de limpieza y desinfección de aeronaves: Es realizado por un equipo especializado, que hace uso de potentes desinfectantes que están aprobados por la OMS y no suponen un riesgo para la salud de los pasajeros que posteriormente ingresan a los aviones. Para eliminar los virus y bacterias, se realiza una desinfección de todas las superficies y compartimentos, sobre todo en las áreas de mayor contacto con las personas, como por ejemplo:
- Asientos y respaldos
- Manijas de puertas y compartimentos de equipajes de mano
- Paredes adyacentes, bandejas, cinturones de seguridad
- Lavabos, inodoros
– Filtrado de aire en las cabinas: Como medida de protección, los aviones cuentan con modernos sistemas de ventilación por los cuales el flujo del aire va de arriba hacia abajo; además, la tecnología de estos equipos permite que el aire de la cabina sea cambiado por completo cada 3 minutos, llevando al mínimo la oportunidad para que cualquier virus se propague. Esto es complementado con potentes filtros que son capaces de remover partículas minúsculas en el aire, tales como bacterias microscópicas y grupos de virus con una eficacia superior al 99.99%.
“La industria aérea no solo ofrece el medio de transporte más rápido, sino que además sigue estrictos protocolos alineados a las disposiciones de la OMS. En SKY, hemos reforzado los procesos de limpieza y desinfección de nuestros aviones, los cuales complementamos poniendo a disposición de los pasajeros elementos adicionales de higiene preventiva”, comentó José Raúl Vargas, gerente general de Sky en Perú.