Aerolíneas piden reanudar vuelos internacionales en setiembre y Canatur desde octubre

Frente al escenario de incertidumbre que existe respecto a la reanudación de los vuelos internacionales en el país, la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) solicitó al Gobierno que dichas operaciones reinicien desde la quincena de setiembre, “con aquellos países que tienen sus fronteras abiertas y de forma paulatina y gradual”.

El gremio de aerolíneas lanzó esta propuesta luego de que el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Estremadoyro, dijera que aún no es momento para retomar los vuelos internacionales y que los viajes turísticos recién se reactivarían a mediados del 2021.

Al respecto, Carlos Gutiérrez, gerente general de AETAI, dijo que han solicitado una reunión con el titular del MTC para tener un poco más claro el panorama. “Más aún cuando el ministro de Defensa indicó –con datos del Ministerio de Salud– que el transporte aéreo y el terrestre no son contribuyentes al rebrote de contagios”, comentó.

Para el ejecutivo, es necesario también contar con un Grupo de Trabajo “para ir definiendo algunas etapas de la reapertura [de manera gradual] y aprovechar la experiencia que nos ha dejado el reinicio de las operaciones nacionales”.

Gutiérrez agregó que las líneas aéreas esperan poder reiniciar operaciones hacia la quincena de setiembre, con todos los protocolos que vienen aplicando en vuelos nacionales y que implementaron durante los vuelos humanitarios.

Cabe señalar que AETAI agrupa a 18 aerolíneas que representan el 95% del mercado de pasajeros, carga y correo en el Perú.



VUELOS EN OCTUBRE

Sobre este tema, llama la atención que la fecha propuesta por las líneas aéreas no coincida con la opinión de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), quien dijo ayer que los vuelos internacionales retornarían a partir de octubre con frecuencias y destinos reducidos. Indicó que solamente habría de 3 a 5 vuelos por día.

“Los vuelos internacionales deben reanudarse en octubre y los primeros pasajeros serían los empresarios, funcionarios y técnicos extranjeros (turismo corporativo) que hacen inversiones, obras y servicios en nuestro país”, señaló Canatur sin respaldar el pedido de AETAI.

Canatur sostuvo que viene trabajando con la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios, en el pronto reinicio de los vuelos internacionales en el Perú. No obstante, precisó que es muy probable que recién en julio del próximo año, empiecen a llegar los turistas extranjeros de naturaleza y de cultura hacia nuestro país.

“Entendemos que el turismo corporativo es el que se va a reiniciar primero y, para ello, estamos solicitando el reinicio de los vuelos comerciales internacionales a destinos específicos y con frecuencias reducidas, teniendo en cuenta que los viajes de negocio y de trabajo representan oportunidades de continuar conectados con el mundo; no podemos aislarnos, es reiniciar cumpliendo todos los protocolos”, agregó el gremio empresarial.



*Lee también:



Read Previous

Construcción de segunda pista del aeropuerto Jorge Chávez iniciará en setiembre

Read Next

Telecabinas Kuélap solicita modificación y segunda adenda al contrato de concesión [INFORME]