Los combates entre las fuerzas israelíes y los militantes de Hamas continúan tras el letal ataque sorpresa del grupo militante islamista contra Israel el sábado, y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, declaró que el país está ahora “en guerra”.
La mayoría de las aerolíneas internacionales ya han cancelado los vuelos con origen o destino en Israel, y los gobiernos están revisando las recomendaciones de viaje para quienes se dirijan a la región.
La situación sigue siendo fluida y toda la información está sujeta a cambios repentinos, pero esto es lo que los viajeros deben saber tras los atentados.
¿Cuál es el impacto en la aviación?
Uno de los objetivos de Hamas es el Aeropuerto Internacional Ben Gurion, el centro internacional de Israel, situado a las afueras de Tel Aviv.
Nic Robertson, de CNN, se encontraba en tierra en el aeropuerto el sábado 7 de octubre cuando se oyó el ruido de los cohetes.
Él y otros pasajeros y miembros de la tripulación se tumbaron boca abajo en el suelo mientras sonaban sirenas a lo lejos y los misiles eran interceptados por el sistema de defensa antiaérea del país, conocido como el Domo de Hierro.
A pesar de los combates, el sitio web Ben Gurion indicó que el aeropuerto más grande y concurrido del país seguía abierto y operativo hasta este lunes por la mañana.
El segundo aeropuerto más grande del país, el Aeropuerto Internacional Ilan y Asaf Ramon (ETM), en la ciudad de Eilat, al sur del mar Rojo, también dice que planea continuar con sus servicios.
En cuanto a las compañías aéreas israelíes, El Al, la aerolínea de bandera del país, emitió un comunicado el 8 de octubre en el que afirmaba que seguiría operando como de costumbre.
“El Al Airlines opera de acuerdo con las instrucciones de las fuerzas de seguridad israelíes. Nuestros vuelos se operan según lo previsto. Todos los vuelos de El Al saldrán únicamente de la Terminal 3”, indicó la compañía.
La aerolínea está ofreciendo opciones para los viajeros que deseen “congelar” sus pasajes, lo que les permitirá utilizarlos en una fecha futura no especificada. Los viajeros que tengan vuelos programados entre hoy y el 21 de octubre no tendrán que pagar tasas de cambio de reserva.
Quienes deseen cancelar su viaje podrán optar a un vale, que podrán obtener rellenando el formulario de la página web de El Al. La aerolínea también dispone de una línea telefónica de emergencia para los clientes afectados por la situación.
Este lunes 9 de octubre, algunos vuelos seguían aterrizando en Ben Gurion, casi todos operados por compañías israelíes, incluidos vuelos de El Al, procedentes de Roma, Milán y Atenas. Algunos vuelos figuraban como retrasados.
Las dos compañías más pequeñas del país, Israir y Arkia Airlines, dijeron que operarían vuelos para ayudar a los israelíes en el extranjero a regresar a casa.
Las aerolíneas internacionales anunciaron que reducirán drásticamente sus servicios aéreos a Israel a medida que evolucione la situación.
Entre ellas se encuentra la aerolínea alemana Lufthansa. Lufthansa anunció en un comunicado: “En el contexto de la actual situación de seguridad en Israel, Lufthansa Group Airlines reduce este sábado su programa de vuelos a/desde Tel Aviv”.
La primera ministra de Francia, Élisabeth Borne, declaró a BFM TV, afiliada de CNN, que Air France había suspendido todos sus vuelos a Israel por el momento.
Cathay Pacific Airways, de Hong Kong, dijo este lunes que cancelaba sus vuelos desde y hacia Tel Aviv y que volvería a informar el 12 de octubre.
Korean Air, la única aerolínea surcoreana que opera vuelos directos entre Incheon y Tel Aviv, canceló su vuelo del lunes, pero dijo que operaría un vuelo de regreso de Tel Aviv a Incheon, para traer a la gente a casa.
Por su parte, Delta Air Lines ha dado instrucciones a los pasajeros con vuelos reservados desde o hacia Tel Aviv entre el 7 y el 14 de octubre. Pueden volver a reservar para fechas posteriores al 21 de octubre sin cargo por cambio, siempre que permanezcan en la misma clase de servicio.
Si un viajero opta por cancelar su viaje por completo, podrá optar a un vale por el precio pagado por el pasaje, que deberá utilizarse en el plazo de un año.
American Airlines y United Airlines cancelaron sus vuelos directos.
“La seguridad de nuestros clientes y tripulaciones es nuestra máxima prioridad”, dijo un representante de United en un comunicado. “Estamos vigilando de cerca la situación y estamos ajustando los horarios de vuelo según sea necesario”.
La aerolínea confirmó que los vuelos permanecerían suspendidos “hasta que las condiciones permitan reanudarlos”.
Otras grandes aerolíneas que han anunciado cancelaciones son: Air Canada, Hainan Airlines, Virgin Atlantic, Royal Air Marcoc.
La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) emitió un memorando instando a los pilotos estadounidenses a “tener precaución al volar en el espacio aéreo israelí”, según Reuters.
(Fuente: CNN / Reuters)