Aerolíneas deben priorizar seguridad de pasajeros ante complicaciones del clima

Ante los reclamos registrados ayer en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez debido a la cancelación de algunos vuelos nacionales, el secretario técnico de la Comisión de Protección al Consumidor de Indecopi, José Carlos Vela, afirmó que las aerolíneas deben priorizar la seguridad de los pasajeros en caso se presenten complicaciones climatológicas.

El funcionario se refirió de este modo a los retrasos y cancelaciones de vuelos con destino a Trujillo, Cusco, Tacna, Arequipa, entre otras ciudades, que se registraron ayer en el terminal aéreo capitalino y que generaron incomodidad entre los pasajeros.

“Se debe aclarar que cuando una aerolínea está presentando este tipo de complicaciones meteorológicas, está sujeto evidentemente a atender o priorizar la seguridad de los pasajeros. Esto no puede ser cuestionado, porque lo primero que se espera es que los pasajeros viajen con seguridad”, dijo el representante de Indecopi a Canal N.

Asimismo, comentó que todo pasajero, como consumidor, puede solicitar información en el momento en que se registra algún problema con su vuelo, pero también puede presentar algún tipo de reclamo directamente a la aerolínea, “porque finalmente son clientes de estas empresas y son ellas las que deben brindarles atención inmediata”.

Sostuvo que, en este caso, Indecopi ha verificado que la información proporcionada por Viva Air (una de las aerolíneas que ha tenido que cancelar o reprogramar sus vuelos) a sus pasajeros haya sido “veraz, oportuna y clara”.

“Hemos tenido acceso a los reportes periódicos respecto a condiciones climatológicas a inicios de la mañana y, en efecto, ha habido ciertas complicaciones que podrían poner en riesgo la seguridad de los pasajeros y por ello varios han tenido que regresar a Lima”, indicó.

Finalmente, señaló que Indecopi ya inició las coordinaciones con otras entidades, como Corpac, para confirmar y obtener mayores datos sobre la situación climatológica. Además, se ha coordinado con la Red de Protección al Turista de la Región Callao para verificar que los pasajeros tengan información de primera mano.


Read Previous

Machu Picchu: tarifas promocionales se mantendrán hasta el 31 de diciembre

Read Next

Viva Air reubica a pasajeros afectados por cancelación de vuelos a Cusco