
Destacan el check-in online, uso de mascarilla, distanciamiento físico y anulación del asiento intermedio.
Las principales aerolíneas que operan en Perú alistan motores para alzar vuelo ni bien el Gobierno autorice el reinicio del transporte aéreo nacional de pasajeros, previsto para julio o agosto, como parte de la tercera fase del plan de reactivación de actividades económicas y tras la aprobación del protocolo de bioseguridad correspondiente.
Como adelanto, Latam Airlines, Sky Perú, Viva Air y Star Perú han anunciado las medidas sanitarias que están implementando para garantizar la seguridad de sus pasajeros, tripulantes y colaboradores previo al embarque, durante el vuelo y llegada al destino. Entre ellas destacan el check-in online obligatorio, uso permanente de mascarilla, distanciamiento físico y anulación del asiento intermedio en los aviones.
Estas nuevas disposiciones serán parte del nuevo protocolo que elabora el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para su aprobación por parte del Ministerio de Salud (Minsa).

Turiweb hizo un recuento de los cambios más importantes que marcarán la nueva forma de volar:
ANTES DE SALIR DE CASA:
Los pasajeros deben hacer el check-in online y llenar la declaración jurada virtual si se requiere, asegurarse de llevar sus documentos de identidad, revisar su temperatura y descartar síntomas antes de dirigirse al aeropuerto. “Un viaje 100% seguro comienza desde casa”, señala Viva Air.
EN EL AEROPUERTO:
El uso de mascarillas debe ser todo el tiempo, tanto al ingresar al aeropuerto como durante y después del vuelo. Los pasajeros deben mantener la distancia física y evitar el uso de dinero en efectivo. “Se tomará la temperatura de los pasajeros al embarque y desembarque de cada vuelo”, recuerda Star Perú.
Los nuevos controles sanitarios para ingresar a la sala de embarque toman un tiempo adicional al proceso habitual y pueden interferir en tu llegada al vuelo. “Para evitar inconvenientes te recomendamos presentarte con dos horas de anticipación para vuelos nacionales”, indica Sky Perú.
Los counter solo funcionarán para despachar maletas y para check-in en casos especiales, por lo que se recomienda a los pasajeros viajar ligero, con el equipaje indispensable, para no tener demoras en los filtros de seguridad. “Hasta nueva orden, podrás llevar antibacteriales en el equipaje de mano, con un máximo de 355 ml.”, indica Viva Air.
“Se profundizó la limpieza y desinfección del área de atención al pasajero, incluyendo counters y tótems de autoservicio”, subraya Latam Airlines.
EN SALA DE ABORDAJE:
Se recomienda a los pasajeros hacer uso del baño del aeropuerto antes de abordar, ya que los servicios higiénicos de los aviones estarán limitados. Los viajeros serán quienes pasen la tarjeta de embarque digital por el lector electrónico, para reducir el contacto físico. Se prevé que el abordaje se realizará en grupos de 3 filas, ingresando de atrás hacia delante.
Tanto la tripulación como los colaboradores de las aerolíneas deben usar en todo momento mascarillas, cubre caras, guantes y líquido antibacterial. “Se tomará la temperatura al personal, al inicio y término de las actividades de todo el personal operativo”, precisa Star Perú.
A BORDO DEL AVIÓN:
Aunque aún no es una disposición oficial, se prevé que las aerolíneas deberán bloquear todas las filas centrales para asegurar que los asientos intermedios estén vacíos y que los pasajeros no viajen uno al lado del otro, priorizando así el distanciamiento físico dentro de la nave. Temporalmente quedará suspendida la venta de alimentos a bordo.

SALUBRIDAD EN LOS VUELOS:
Las aerolíneas han adoptado una serie de medidas sanitarias y procedimientos de desinfección continuos en todas sus aeronaves, aplicables antes, durante y después de cada vuelo. “La limpieza de la cabina será mediante pulverización de amonio cuaternario y limpieza manual adicional. Bloqueo de baño delantero quedando de uso exclusivo de tripulación, para minimizar el contacto con los pasajeros”, indica Latam Airlines.
“Nuestros aviones cuentan con filtros de aire especiales que renuevan el aire que respiramos cada 3 minutos y contienen el 99.9% de microorganismos”, explica Viva Air.
Star Perú señala: “Nuestros aviones tienen incorporado un sistema sofisticado de ventilación que permite renovar el volumen total de aire fresco de la cabina de vuelo y pasajeros en un rango de 2 minutos, además de tener instalado un Filtro HEPA con la capacidad de remover contaminantes en el aire, como lo son las bacterias y virus lo cual complementa la calidad de aire en nuestras cabinas”.
“Nuestra flota de Airbus A320 NEO cuenta con filtros HEPA que atrapan partículas microscópicas, incluyendo el coronavirus, con un 99,9% de efectividad. El total del aire de las cabinas es renovado completamente cada 3 minutos”, agrega Sky Perú.
LLEGADA AL DESTINO:
La nueva dinámica contempla el desembarque de pasajeros cada 2 filas; por tanto, se solicita a los viajeros permanecer sentados hasta que las filas de adelante desciendan.
“Por favor no dejes ningún elemento o desperdicio al desembarcar de tu vuelo. Recuerda mantener el uso de tu mascarilla, es de carácter obligatorio”, sugiere Sky Perú a sus clientes.
“En la llegada de tu vuelo, las entidades territoriales de salud tomarán nuevamente tu temperatura. Finalizando el día, nuestros aviones tienen un proceso de limpieza, aseo y desinfección permanente”, explica Viva Air.
Star Perú agrega: “Venimos cumpliendo con una serie de procedimientos para garantizar la limpieza y desinfección como medida preventiva ante nuestro próximo inicio de operaciones. Este proceso es ejecutado por un equipo especializado y certificado, que garantizan el bienestar de nuestros pasajeros y tripulantes, así como confrontar el riesgo de infección por el coronavirus Covid-19”.
Finalmente, cabe destacar que, a través de sus sitios web y redes sociales, las compañías aéreas invitan a los pasajeros a programar ya sus viajes y aprovechar las ofertas por reservas anticipadas, que incluyen pasajes económicos, descuentos, promociones, exoneración de cargos por servicios, millas y puntos, entre otros beneficios. Las tarifas van desde US$ 14 por tramo para viajar entre agosto y diciembre de 2020.