
JetSmart Airlines señaló que, de cara a mayo, ofrecerá un total de 14 rutas en Chile, aumentando en 5 rutas lo operado en abril y manteniendo servicio ininterrumpido desde el inicio de la pandemia en ese país. Esta medida se anunció luego de haber tomado la decisión de mantenerse volando en abril, para mantener conectividad aérea a lo largo de Chile y poder seguir sirviendo a sus clientes.
“Nos seguimos movilizando por aquellos que no pueden parar, que necesitan llegar a su destino y estaremos ahí para apoyarlos. La aviación es un servicio esencial y más en un país extenso como Chile. La operación de abril fue de un 12% y funcionó bien; queremos apoyar a nuestros clientes, al país y al empleo, por eso decidimos aumentar capacidad en mayo a 15% en Chile”, señaló Estuardo Ortiz, CEO de JetSmart.
“Desde el inicio de la crisis nos hemos mantenido conectando el país, hemos transportado más de 62.000 pasajeros a nivel doméstico, en 45 días”, agregó.
Respecto a las rutas internacionales, los distintos países de la región han establecido una serie de restricciones, por lo que la aerolínea de bajo costo señaló que apenas las autoridades lo decreten, se reiniciarán sus vuelos a Lima, Trujillo, Buenos Aires, Bogotá y Cali, para apoyar a quienes requieran regresar a sus hogares o retomar sus actividades laborales o personales.
Los boletos para estas rutas se encuentran disponibles en: www.jetsmart.com y cuentan con flexibilidad para los nuevos pasajes comprados hasta el 31 de mayo a través del producto FlexiSMART, que permite la posibilidad de hacer cambios de fecha y ruta sin costos adicionales incluso una hora antes del vuelo, solo pagando la diferencia tarifaria si es que existiera.
Cabe señalar que la aerolínea ha realizado a su vez vuelos de repatriación, siendo el último de ellos entre Lima y Buenos Aires para llevar de regreso a los residentes de cada país, en una acción coordinada con la cancillería de cada país.
SEGURIDAD E HIGIENE
Actualmente JetSmart se encuentra implementando todas las medidas de seguridad y cuidado hacia su personal y pasajeros, cumpliendo con los más altos estándares locales e internacionales, así como los de la OMS y de IATA, para lo cual se realiza una limpieza y esterilización diaria y profunda de las aeronaves que incluyen la desinfección de éstas, con la más avanzada tecnología de filtros HEPA (High-efficiency particulate air) a bordo que eliminan el 99.9% de sus bacterias, así como la renovación completa del aire cada 3 minutos.
Además, la aerolínea cuenta con estándares de uso de equipo de protección por parte de los tripulantes de cabina, como mascarillas y guantes; desinfección completa y limpieza profunda de las aeronaves todos los días, además de todas las medidas requeridas por el Ministerio de Salud.
Asimismo, la aerolínea se convirtió en la primera a nivel global en realizar a bordo charlas de prevención y contención emocional junto a la Cruz Roja en medio de la contingencia actual en diversos vuelos nacionales, recalcando su constante preocupación por la seguridad y el bienestar de sus pasajeros y personal a bordo.
Toda esta experiencia a bordo, otorgada por la decisión de continuar volando, ha preparado a la compañía para comprobar en la práctica cuáles son las medidas más efectivas para realizar vuelos con la mayor seguridad para tripulaciones y pasajeros, y les ha permitido visualizar cómo será el futuro de la aviación para los próximos meses.