Aerolínea Conviasa gestiona retorno de venezolanos desde Perú

El presidente de la aerolínea venezolana Conviasa, Ramón Velásquez, rechazó las acciones tomadas por Perú con los vuelos del Plan Vuelta a la Patria y afirmó que se trata de un “terrorismo financiero” desde Estados Unidos.

Sobre la suspensión que se realizó el pasado sábado a un vuelo de repatriados, comentó a Unión Radio que es un “ataque” que parte desde lo “técnico” hasta lo “diplomático” y adelantó que el gobierno nacional ha tomado medidas para gestionar el regreso de los connacionales.

Aseguró que el gobierno venezolano había pagado el costo del combustible y una vez que el avión estaba despegando, lo cancelaron porque no podían garantizarle el hidrocarburo.

“Toda la logística que involucra a estos viajes, derecho a vuelo, sobre vuelo, atención a los aviones en esos aeropuertos y combustible, nosotros lo pagamos con anticipación”, dijo Velásquez.

Exhortó al gobierno de Perú a que no “viole los derechos humanos” de los venezolanos que desean retornar.

La tarde de este lunes, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, giró instrucciones para realizar un plan especial de traslado de todos los venezolanos que se encuentran en Perú, víctimas de la xenofobia.

“Estoy dispuesto a hacer un plan especial para darles el pasaje y que todos ustedes regresen a la patria y ya basta de ideología neonazi. Algún día Perú se levantará una conciencia de dignidad y los hijos de Bolívar y Sucre somos los libertadores de Perú y merecemos libertad, respeto, dignidad y amor; eso es lo que debe unir a los pueblos, la solidaridad y el compartir», indicó el presidente Maduro, durante una rueda de prensa desde la sede de la Cancillería en Caracas.

El Jefe de Estado precisó que el pasado sábado 28 de septiembre, las autoridades aeroportuarias y empresas peruanas por petición del Gobierno de Martín Vizcarra, le negó a una aeronave de Conviasa el suministro de combustible, por lo que las autoridades venezolanas se vieron en la necesidad de suspender otro vuelo que traería de vuelta a cien connacionales.


Read Previous

PeruRail fue elegido ganador de los eCommerce Awards Perú 2019

Read Next

Capatur respalda decisión de presidente Vizcarra de disolver el Congreso