La Sociedad Hoteles del Perú (SHP) viene alertando, desde hace más de un año, sobre el serio problema de accesibilidad al nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que estará listo a fines de este año 2024.
No solo se trata del anunciado Puente Santa Rosa, cuya obra aún no se ha licitado, sino también a los accesos al aeropuerto por la Av. Faucett y por la Av. Santa Rosa.
Como se sabe, la nueva vía expresa Santa Rosa, que conectará la Costa Verde con el aeropuerto Jorge Chávez, estará listo en el año 2027, dos años después de culminado el nuevo terminal.
“Si el nuevo terminal estará operando desde diciembre de 2024 y la vía expresa Santa Rosa estará lista en diciembre de 2026, ¿qué vía utilizaremos para entrar y salir de la nueva Ciudad Aeropuerto, con el doble de capacidad, durante esos 2 años?”, se pregunta la SHP.
El actual acceso al aeropuerto es por la Av. Faucett, pero hoy en día está cerrado en un tramo por las obras de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao, que demorarán al menos tres años.
En tanto, por el nuevo acceso proyectado, el empalme interior al Puente Santa Rosa, a cargo de Lima Airport Partners (LAP), ya está listo; pero la estructura en sí del puente, que debería pasar por encima del río Rímac para conectar a la ciudad, no está ni siquiera en licitación y es responsabilidad del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
“Si los dos únicos accesos estarán cerrados durante dos años, ¿cómo entraremos y saldremos de la ciudad aeropuerto?”, se vuelve a preguntar la SHP. Al respecto, el MTC ha dicho que este año se construirán dos puentes temporales sobre el río Rímac, que conectarán el nuevo aeropuerto con la ciudad, pero existen dudas sobre la celeridad de las obras y su capacidad de tránsito vehicular.
Al respecto, Peter Cerdá, vicepresidente de la International Air Transport Association (IATA) para las Américas, dijo que el gobierno tiene que asegurar que el nuevo aeropuerto de Lima tenga una debida conexión con la ciudad.
“No es posible que el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que quiere competir para ser el hub de la región, no cuente con diversos accesos directos, me refiero al Puente San Rosa y el metro. Los puentes modulares no son una solución para un aeropuerto de esa envergadura. Los pasajeros van a perder muchas horas desde o hacia el aeropuerto, por lo que es crucial implementar un plan de desvíos que no comprometa la seguridad de los usuarios”, señaló el ejecutivo.
A solo 10 meses para el funcionamiento del nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez, y con casi nada de avance para solucionar este fuerte problema, que no solo perjudicará al turismo, al comercio, a los eventos y al público en general, la Sociedad Hoteles del Perú (SHP) ha elaborado un video que explica claramente la envergadura del problema.