A una semana del feriado largo por 28 de Julio, existe el riesgo de una cancelación masiva de vuelos nacionales e internacionales debido al posible desabastecimiento de combustible para los aviones que operan en el país, lo cual afectaría el turismo y los viajes de Fiestas Patrias. La falta de Turbo A-1 fue anunciada por PetroPerú.
“Se nos ha informado que dicho desabastecimiento, que duraría por lo pronto 10 días cuando menos, iniciará precisamente en pleno periodo de vacaciones de medio año, una temporada alta para el transporte aéreo, consecuencia de las Fiestas Patrias […] Nuestras operaciones de transporte se encuentran en grave riesgo de no poder concretarse”, advirtieron las líneas aéreas.
Frente a ello, los gremios del sector aeronáutico y de turismo nacional dijeron que han sido alertados por PetroPerú, principal proveedor de combustible para gran parte de la operación aérea, sobre el potencial desabastecimiento de combustible de aviación (Turbo A-1) en el país.
“Esta noticia no solo nos alarma en extremo, sino que pone en grave riesgo la continuidad de la operación de transporte aéreo que permite el traslado de miles de personas y carga a las diferentes ciudades a lo largo y ancho de todo el país y la región […], así como el desarrollo de la actividad turística nacional e internacional, un servicio esencial que el Perú y sus ciudadanos reclama y merece”, señalaron los gremios en un comunicado.
En ese contexto, dijeron que existe una alta posibilidad de que haya un impacto negativo en los itinerarios de vuelos de los operadores aéreos cuya operación programada regular se sujeta, evidentemente, a la continuidad de acceso al combustible para las aeronaves.
“Dicha afectación, no podrá sostenerse con el poco abastecimiento provisto, de momento, por las estaciones de provincia distintas a PetroPerú, ni tampoco con los otros proveedores de combustible que ya han cedido su excedente a la petrolera estatal”, indicaron.
Por ello, exhortaron a las autoridades competentes a velar por el aseguramiento de la provisión de combustible para el transporte aéreo a nivel nacional.
Martín La Rosa, presidente de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) para Perú, advirtió que 15 mil pasajeros perderían sus vuelos al día si es que no se logra revertir el desabastecimiento de combustible anunciado por Petroperú. En ese sentido, recomendó que se permita conseguir otro proveedor hasta solucionar el tema.
“Lo que sucede es que las aerolíneas que dependen de PetroPerú se van a ver afectadas en la medida de su dependencia de PetroPerú, que nosotros calculamos que es un 30 por ciento de mercado, entre ellas resaltan Latam Airlines y Sky Perú”, señaló el ejecutivo en diálogo con Canal N.
Por su parte, la empresa Lima Airport Partners (LAP) se sumó a la preocupación de la comunidad aeroportuaria, ante un posible desabastecimiento de combustible. “Confiamos en que las autoridades tomen las medidas necesarias para prevenir esta situación y no se afecte así el servicio a nuestros pasajeros y pasajeras”, indicó el concesionario del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.