El concesionario Aeropuertos del Perú (AdP) presentó al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y al Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) el expediente técnico para la optimización del sistema eléctrico y del bloque sanitario de nueve aeropuertos de su red de terminales aéreos en el país.
Con dicho documento, la empresa busca asegurar la continuidad de las operaciones de los aeropuertos de Anta (Huaraz), Chachapoyas, Chiclayo, Iquitos, Pisco, Pucallpa, Talara, Tarapoto y Tumbes. “Las obras de optimización demandarán en su momento una inversión aproximada de US$ 8.8 millones”, indicó AdP.
La propuesta será revisada por Ositran, para su posterior aprobación por parte del MTC. “El objetivo es adecuar los niveles de seguridad de las instalaciones eléctricas de los referidos aeropuertos, garantizando el cumplimiento del sistema eléctrico con el código nacional de electricidad y sus modificaciones –establecidas por las leyes peruanas–, así como realizar la independización total de los sistemas eléctricos de AdP respecto de Corpac, tal como indica el Contrato de Concesión de los terminales aéreos”, señaló el concesionario.
Asimismo, sostuvo que el proyecto también tiene como finalidad asegurar el adecuado cumplimiento del plan integral de manejo de residuos sólidos, optimizando la infraestructura de los nueve aeropuertos bajo la concesión de AdP, acorde con la ley de manejo de residuos sólidos, Ley N° 27314, minimizando y controlando los riesgos sanitarios y ocupacionales, así como el impacto en el medio ambiente.
“Las obras de este proyecto permitirán mejorar integralmente los niveles de seguridad de las instalaciones eléctricas, el manejo de los residuos sólidos, así como las condiciones operativas de los nueve aeropuertos”, afirmó Evans Avendaño, gerente general de Aeropuertos del Perú (AdP), empresa perteneciente al Grupo Sandoval.