Aeropuertos del Perú (AdP), empresa perteneciente al Grupo Sandoval, presentó el expediente técnico (ETE) del proyecto de inversión para la rehabilitación de la pista de aterrizaje y optimización del cerco perimétrico del Aeropuerto Capitán FAP David Abensur Rengifo de Pucallpa, cuyas obras demandarán alrededor de US$ 85 millones.
Este estudio será evaluado por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) y deberá ser aprobado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en línea con la regulación existente.
“El expediente técnico contempla la ingeniería de detalle que permitirá ejecutar las obras de rehabilitación del pavimento de la pista de aterrizaje, calles de rodaje y plataforma de aeronaves. También se nivelarán todos los terrenos de las áreas de seguridad del campo de vuelo y se construirá un eficiente sistema de drenaje para poder evacuar adecuadamente las aguas de lluvia, protegiendo de esta manera los pavimentos del aeropuerto”, informó AdP, concesionario de dicho terminal aéreo.
Señaló que el alcance del proyecto comprende también la construcción de un cerco perimétrico con su respectiva vía perimetral e iluminación a lo largo de todo el perímetro del aeropuerto de Pucallpa, lo cual permitirá mejorar las condiciones de seguridad.
“Estas obras permitirán mejorar el nivel de seguridad y las condiciones operativas del aeropuerto de Pucallpa, con la finalidad de garantizar la seguridad operacional y los estándares de calidad del servicio”, manifestó Evans Avendaño, gerente general de AdP.