AdP invertirá US$ 800 millones en mejorar terminales de aeropuertos de Chiclayo, Piura, Cajamarca y Trujillo

El gerente general de Aeropuertos del Perú (AdP), Evans Avendaño, afirmó que todos los aeropuertos regionales que tiene bajo su concesión (12 en total) tienen un proyecto de desarrollo encaminado y se encuentran en distintas fases.

Por ejemplo, el aeropuerto de Chiclayo, se encuentra a nivel de Expediente Técnico con un 65% de avance. Esta etapa es previa a la construcción.

“De ahí, tenemos otros tres aeropuertos, en fase intermedia, que también están a nivel de Expediente Técnico como el aeropuerto de Trujillo, Cajamarca y Piura”, señaló a la prensa.

Algunos terminales están en etapas preliminares. Por ejemplo, el aeropuerto de Tumbes está con un buen avance en el perfil del proyecto. Además, los seis aeropuertos en la región amazónica, como Pucallpa y Tarapoto, también están progresando en esta fase.


Evans Avendaño, gerente general de AdP.

Respecto a los planes de este 2024, aseguró que invertirán en la rehabilitación de pistas. “En este caso vamos a terminar la obra de Piura que demanda 45 millones de dólares y estamos entregando tres expedientes en el aeropuerto de Pucallpa y a medianos de año en Iquitos”, declaró a Infobae.

Para la rehabilitación de pistas de los aeropuertos, hacia los próximos cinco años deberían acumular una inversión de 650 millones de dólares.

Avendaño comunicó que aproximadamente hacia el 2028 deberían iniciar la construcción de nuevos terminales, considerando que se trata de una operatividad más compleja. “Es muy probable que empecemos con cuatro: Chiclayo, Piura, Cajamarca y de Trujillo porque ya estamos a nivel de expediente técnico”, anunció.

La inversión de obras para estas cuatro terminales deberían bordear entre los 700 y 800 millones de dólares, “si nos basamos en la precedencia de cuánto demoran la aprobación de los expedientes técnicos en el Perú”.

Según anotó, luego de ello, a medida que avancen los estudios, incorporarían el de otros aeropuertos como el caso de Tarapoto, Pucallpa, Iquitos, Talara, Anta (Huaraz) también. “En total, respecto a las inversiones en terminales estamos hablando algo de 2 mil millones de dólares y 600 millones de dólares en pistas”, sostuvo.


Read Previous

Mejoramiento del aeropuerto de Jauja costaría más por demora en expropiación de terrenos

Read Next

Mejoras y ampliaciones de aeropuertos del país se efectuarán mediante asociaciones público – privadas