Activan protocolos de prevención y propagación del coronavirus en aeropuertos del país

El gobierno activó todos los protocolos existentes para la prevención y propagación del coronavirus en los diversos aeropuertos del país, en especial aquellos que reciben vuelos internacionales como el Jorge Chávez (Lima), Velasco Astete de Cusco y los terminales aéreos de Trujillo y Chiclayo.

“Ya se han activado todos los protocolos ante la confirmación de la presencia del coronavirus en el Perú. Los ministerios de Salud, de Transportes y Comunicaciones y el Mincetur han adoptado medidas en los terminales aéreos, así que le pedimos a la población que esté tranquila”, afirmó el ministro de Comercio y Turismo, Edgar Vásquez.

En el caso del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, principal puerta de ingreso a territorio nacional, las autoridades de Salud activaron los protocolos el viernes pasado, tras la confirmación del primer caso de coronavirus en el Perú.

“Personal de Migraciones preguntan a los pasajeros que ingresan al país si estuvieron en Asia o Europa. Algunos viajeros portaban mascarillas, pese a que del Ministerio de Salud dice que no es necesario el uso de este implemento, pero sí seguir las medidas de higiene como el lavado de manos”, reportó Canal N.

En tanto, el operador del aeropuerto Jorge Chávez dispuso que todos sus trabajadores usen la mascarilla N95 recomendada en estos casos. “Hasta el momento la situación en el terminal es de normalidad”, reportó el medio televisivo.

El ministro Vazquez señaló que la llegada del coronavirus afectará de manera significativa al turismo en Sudamérica, en especial al Perú. Cabe señalar que una de las fuentes de grandes ingresos al país, se da en el sector turismo.

“En casos anteriores se han registrado pandemias y la región Sudamérica, así como el Perú han sido la menos afectada con la contracción del turismo, por eso esperamos que en este caso no sea diferente”, indicó.

Pese a ello, el titular del Mincetur exhortó a la población a no alarmarse, sino por el contrario a tomar con calma la actual situación y solo hacer caso a las informaciones oficiales del Estado.

Cabe señalar que, hasta la tarde de ayer domingo 8 de marzo, son siete los casos confirmados de coronavirus en Perú, cinco de los cuales tienen relación con el llamado ‘paciente cero’ detectado en Lima y el otro es una persona que vive en Arequipa, según informó el Instituto Nacional de Salud.


Read Previous

Hotel Belmond anuncia la segunda versión de Barmaids Night en Tragaluz

Read Next

Arequipa: aerolíneas se niegan a transportar muestras sospechosas de coronavirus