Accor inaugura hotel Ibis Trujillo con inversión de US$ 12 millones

Nueva sede tiene 112 habitaciones enfocadas en segmento corporativo.


La cadena hotelera Accor inauguró oficialmente el hotel Ibis Trujillo, ubicado en la calle Santa Teresa de Jesús N° 149 Urb. La Merced, una las zonas residenciales más importantes y de fácil acceso a las distintas instituciones estatales, privadas, clínicas, restaurantes y centros comerciales, así como a la avenida principal que comunica al aeropuerto de la ciudad.

“Estamos felices de llegar a Trujillo, punto estratégico en el Perú para diferentes actividades comerciales como agroindustria, minería, manufactura, metalmecánica, entre otras. Accor es la primera cadena internacional que llega a esta ciudad con el segmento económico de la mano de nuestra marca más importante a nivel mundial: Ibis”, afirmó Franck Pruvost, COO de Accor Hotels para países Hispanos.

El hotel Ibis Trujillo tiene 9 pisos y 112 habitaciones de tipo: standard y twins, además de habitaciones especiales para discapacitados. Cuenta con restaurante, bar y ofrece desayuno buffet, estacionamiento, recepción 24 horas, wifi, business center, tienda snacks, un salón de reunión directorio para 8 personas y es pet friendly para mascotas de hasta 15 kilos.

La obra contó con una inversión de aproximadamente US$ 12 millones de Ingevec, Inmobiliaria Amsal e Inmobiliaria Cantabria. “Tanto en Colombia, como en Chile estamos creciendo con fuerza y ahora con este hotel en Perú podemos consolidar a Ibis como la mayor red de hotelería económica de Sudamérica”, agregó Pruvost.


MERCADO ATRACTIVO

La oferta hotelera de la ciudad de Trujillo ha mostrado un gran dinamismo en el desarrollo de diversos proyectos hoteleros y en los arribos de pasajeros a la ciudad que, en los últimos años, ha crecido en promedio sobre el 14% anual.

El desarrollo del aeropuerto de Trujillo también ha incidido en el crecimiento de la oferta hotelera cada vez con más vuelos nacionales y pronto con conexión directa desde Santiago de Chile.

Trujillo tiene un mercado turístico muy interesante por la composición del mix de huéspedes, donde más de un 80% corresponde al segmento corporativo, relacionado con sus principales actividades como agricultura, construcción y sector industrial, con cerca de un 15% de extranjeros, donde la idea es potenciar el tema cultural vinculado tanto al pasado virreinal, como al legado Chimú y Mochica.

Según un estudio de mercado realizado por DML-HTA Consulting, el turista extranjero que visita la ciudad de Trujillo es en un 40% proveniente de países sudamericanos, en 30% de nacionalidades europeas y 19% norteamericanos.

Franck Pruvost dijo que también están viendo oportunidades en Arequipa y Piura, porque en ciudades que tienen sobre 150 mil personas, ya pueden pensar en desarrollar un ibis para potenciar el turismo interno.



Read Previous

Latam Airlines operará 22 vuelos adicionales especiales por Copa Libertadores

Read Next

Avanzan obras de reconstrucción en «Autopista del Sol» Trujillo – Sullana